Iberia, Ryanair y Emirates se preparan para realizar despidos por el fuerte golpe del coronavirus
Los diferentes países de Europa han comenzado poco a poco a retomar su actividad económica y a planear sus procesos de desescalada. Sin embargo, los dos meses de restricciones en el movimiento que los diferentes gobiernos han decretado para contener la propagación del virus han hecho mella en el sector de las aerolíneas, por lo que compañías como Iberia, Ryanair o Emirates ya preparan ajustes de plantilla de cara a los próximos meses.
Pese a que la Comisión Europea (CE) trabaja en acuerdo conjunto y común para el sector turístico europeo, cada país ha ido anunciado de manera unilateral su propio protocolo de actuación. Este lunes, la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha presentado sus resultados correspondientes a su último año fiscal, en los que ha anticipado que no puede anunciar previsiones de cara a este 2020 por la situación excepcional a la que se enfrenta el sector.
Además, Ryanair ha anunciado que el impacto del Covid-19 obligará a la compañía a cerrar algunas de sus bases por lo que actualmente ya se están realizando consultas con los trabajadores y los sindicatos. Esto a su vez, se traducirá en un recorte de hasta 3.000 puestos de trabajo en los próximos meses.
Grupo IAG
El grupo anglo-español IAG, también ha adelantado que debido al impacto que el coronavirus ha tenido en su modelo de negocio, se tendrán que llevar a cabo «ajustes laborales», tal y como afirmó Luis Gallego, para disminuir los costes tanto en Iberia como en Vueling. «Todos tenemos que reestructurar y disminuir costes fijos», remarcó en una conferencia coincidiendo con la presentación de los resultados trimestrales de la compañía.
Hay que recordar que el grupo ya anunció hace un par de semana que dada la gravedad de la crisis causada por el coronavirus y su extensión en el tiempo, despedirá a 12.000 trabajadores de British Airways, que ahora se encuentran acogidos a un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE).
Emirates
Esta situación no es exclusiva de la aerolíneas europeas. El sector de las aerolíneas se ha visto afectado en el todo el mundo y compañías como Emirates también han adelantado que realizarán despidos para afrontar la crisis económica. Este mismo lunes la aerolínea con sede en Dubái anunció que planea despedir al 30% de su plantilla, cifra que supondría un total de 30.000 empleados.
Si finalmente la empresa lleva a cabo este ajuste en su plantilla, supondría el mayor recorte de un número de empleados realizado por una aerolínea. Emirates también estaría considerando acelerar el retiro de su flota de Airbus A380, tal y como revelan algunas fuentes a Bloomberg.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a dar 1.150 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
Últimas noticias
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran descubre que Ferit y Sultan mantenían relaciones
-
Buscan a un joven de 30 años desaparecido en el pantano de San Juan (Madrid)
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo