Iberia destaca la necesidad de conectar al AVE con Barajas para competir con otros hubs europeos
La unión entre IAG y Air Europa, después de que la matriz de Iberia comprara la aerolínea estrella de Globalia, que se hará efectiva en 2020, dará lugar a un importante hub a nivel europeo, lo que permitirá a España competir con otros aeropuertos como el de Amsterdam o el de Fráncfort. Sin embargo, Luis Gallego destaca como una de las asignaturas pendientes, la necesidad de conectar la alta velocidad (AVE) con el Aeropuerto de Madrid Barajas.
«Necesitamos capitalizar los recursos conectando el AVE con la T4, lo que nos permitiría tener más conexión y aumentar la alimentación. Este servicio también facilitaría la misión de acercar a los turistas a determinadas zonas y lugares de España, donde no existen conexiones aéreas», recalcó Gallego, en un encuentro celebrado el pasado jueves y organizado por la CEOE y Cepyme.
Y es que alrededor de un 65% de los clientes de Iberia, conectan con servicios de alta velocidad después de sus vuelos. Es por ello que llevar la alta velocidad a Baraja aportaría tráfico a ambos transportes y mejoraría la competitividad de Madrid dentro del panorama aeroportuario a nivel europeo y mundial. El Ministerio de Fomento ya se ha puesto a trabajar en ello y ha encargado un estudio para analizar la posibilidad de llevar el AVE a Barajas.
«Madrid con potencial de crecimiento»
El objetivo de Iberia es convertir a el aeropuerto de Madrid Barajas en un hub de 360 grados, poder ofrecer a los clientes mejores redes y horarios de vuelos y a su vez mejores precios y oportunidades de conexión. «De momento no tenemos la capacidad de los grandes hubs europeos pero Madrid tiene un gran potencial de crecimiento», subrayó Gallego.
En el encuentro, también se destacaron las oportunidades y sinergías que podrán obtenerse de la unión de ambas compañías. Gallego explicó que aún deben recibir la aprobación de Bruselas y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y que a pesar de que el mercado natural de IAG es Latinoamérica, «hay que dedicar parte de la rentabilidad a nuevos destinos como es el caso de Asia».
Lo último en Economía
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid
Últimas noticias
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»