Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, generó unos 13.000 gigavatios hora (GWh) de energía en Estados Unidos (EEUU) en el primer semestre de 2025, suficiente electricidad para abastecer a unos 2,4 millones de hogares del país. En concreto, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán cuenta con un total de 80 instalaciones eléctricas en funcionamiento de costa a costa del país, que suman más de 10,5 gigavatios (GW) de capacidad de generación.
A principios de año, la filial de Iberdrola anunció la entrada en operación comercial de tres nuevos proyectos solares en Texas, California y Ohio, que representan aproximadamente 600 megavatios (MW) de nueva capacidad. Esto contribuyó a aumentar la producción de energía solar de Avangrid en un 125% frente al primer semestre de 2024. Desde 2015, Avangrid ha incrementado su capacidad de generación en un 66%, informó la compañía.
Avangrid destacó que la energía generada por su creciente cartera de proyectos energéticos «demuestra el reconocimiento de la compañía de las necesidades energéticas críticas de Estados Unidos y su compromiso con inversiones que proporcionen energía fiable y asequible a hogares y empresas estadounidenses, contribuyendo así a alcanzar el dominio energético en Estados Unidos y a satisfacer el creciente aumento de la demanda».
La energética, a través de su filial estadounidense, cuenta actualmente con 10 proyectos que suministran más de 1,5 GW de energía a centros de datos y a empresas líderes en tecnología e inteligencia artificial (IA) en el país.
Igualmente, el grupo tiene otros cinco proyectos más en construcción, con un total de casi 700 MW, que ayudan a estas empresas a satisfacer su urgente necesidad de energía.
Iberdrola apuesta por EEUU
El pasado mes de marzo, Iberdrola reafirmó su compromiso con Estados Unidos, con unos planes de inversión por más de 20.000 millones de dólares (unos 18.303 millones de euros) a 2030 en infraestructuras de redes.
Estados Unidos es un país estratégico para la compañía energética. De hecho, el pasado mes de julio cerró una ampliación de capital por unos 5.000 millones de euros, destinada a financiar el plan de inversiones para acelerar su crecimiento en redes eléctricas allí y en Reino Unido, principalmente.
La utility, que celebrará en Londres el próximo 24 de septiembre su Capital Markets Day, prevé que su base de activos en redes supere los 90.000 millones de euros en 2031, frente a los 30.000 millones de 2020, lo que supone multiplicar por tres en tan solo una década.
Lo último en Economía
-
Amadeus gana 1.088 millones hasta septiembre, el 10 % más, gracias al sector aéreo
-
Hacienda va a ir a por ti sin piedad: hace oficial el cambio y afecta a toda España
-
El multazo de Hacienda por no haber pagado a tiempo el segundo plazo del IRPF
-
Adiós a la flor de Pascua: Lidl tiene la planta de Navidad que llega para sustituirla y es mucho mejor
-
El aviso de Gonzalo Bernardos sobre las pensiones en Alemania y España: «Mucho más que…»
Últimas noticias
-
Estrenos: ‘Bugonia’ y ‘Predator: Badlands’ lideran las novedades de la cartelera
-
Amadeus gana 1.088 millones hasta septiembre, el 10 % más, gracias al sector aéreo
-
Ayuso: «Gracias a Inda y a OKDIARIO por contar la verdad y no ser prensa del régimen»
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: «Nivel máximo de aviso» a partir de este día
-
Parecía un animal majestuoso, pero lo echaron porque fulminaba a la fauna local: lo llamaban «Terminator»