Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, generó unos 13.000 gigavatios hora (GWh) de energía en Estados Unidos (EEUU) en el primer semestre de 2025, suficiente electricidad para abastecer a unos 2,4 millones de hogares del país. En concreto, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán cuenta con un total de 80 instalaciones eléctricas en funcionamiento de costa a costa del país, que suman más de 10,5 gigavatios (GW) de capacidad de generación.
A principios de año, la filial de Iberdrola anunció la entrada en operación comercial de tres nuevos proyectos solares en Texas, California y Ohio, que representan aproximadamente 600 megavatios (MW) de nueva capacidad. Esto contribuyó a aumentar la producción de energía solar de Avangrid en un 125% frente al primer semestre de 2024. Desde 2015, Avangrid ha incrementado su capacidad de generación en un 66%, informó la compañía.
Avangrid destacó que la energía generada por su creciente cartera de proyectos energéticos «demuestra el reconocimiento de la compañía de las necesidades energéticas críticas de Estados Unidos y su compromiso con inversiones que proporcionen energía fiable y asequible a hogares y empresas estadounidenses, contribuyendo así a alcanzar el dominio energético en Estados Unidos y a satisfacer el creciente aumento de la demanda».
La energética, a través de su filial estadounidense, cuenta actualmente con 10 proyectos que suministran más de 1,5 GW de energía a centros de datos y a empresas líderes en tecnología e inteligencia artificial (IA) en el país.
Igualmente, el grupo tiene otros cinco proyectos más en construcción, con un total de casi 700 MW, que ayudan a estas empresas a satisfacer su urgente necesidad de energía.
Iberdrola apuesta por EEUU
El pasado mes de marzo, Iberdrola reafirmó su compromiso con Estados Unidos, con unos planes de inversión por más de 20.000 millones de dólares (unos 18.303 millones de euros) a 2030 en infraestructuras de redes.
Estados Unidos es un país estratégico para la compañía energética. De hecho, el pasado mes de julio cerró una ampliación de capital por unos 5.000 millones de euros, destinada a financiar el plan de inversiones para acelerar su crecimiento en redes eléctricas allí y en Reino Unido, principalmente.
La utility, que celebrará en Londres el próximo 24 de septiembre su Capital Markets Day, prevé que su base de activos en redes supere los 90.000 millones de euros en 2031, frente a los 30.000 millones de 2020, lo que supone multiplicar por tres en tan solo una década.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver en streaming online gratis la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Feijóo insta al Gobierno a «pedir ya ayuda y medios aéreos» a la UE para luchar contra los incendios
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»
-
Cínico Tebas: dice que la piratería roba datos personales y la Liga fue multada por espiar con su App
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa