Ibercaja se deshace de una cartera de préstamos dudosos por 534 millones
Ibercaja ha anunciado este viernes la venta de una cartera de préstamos, en su mayoría dudosos, por un valor de 534 millones de euros, a MELF Investment Holding II, sociedad asociada a Marathon Asset Management, con sede en Nueva York.
La operación, bajo la denominación de cartera Ordesa, se ha llevado a cabo mediante un proceso competitivo al que han concurrido diferentes inversores internacionales de primer orden. Ibercaja ha sido asesorada en esta operación por Alantra.
Con esta venta, Ibercaja reduce un 40% el saldo dudoso de crédito a empresas inmobiliarias y no inmobiliarias, respecto al cierre de marzo de 2019. Además, el ratio de morosidad disminuirá, aproximadamente, en 170 puntos básicos, respecto al de cierre de marzo de 2019, situándose en torno al 5 por ciento a cierre de este primer semestre -frente al 5,7 por ciento del sector según el último dato disponible-.
Por su parte, el ratio de activos improductivos brutos se reducirá hasta el 7,2 por ciento al finalizar junio, frente al 8,8 por ciento de marzo. En los últimos doce meses, Ibercaja habrá disminuido su saldo de activos problemáticos brutos en aproximadamente 1.500 millones de euros o un 37 por ciento del saldo a cierre de junio 2018.
Hitos
Esta operación supondrá un impacto negativo en resultados antes de impuestos de aproximadamente 25 millones de euros a contabilizar en el segundo trimestre del ejercicio. En términos de capital, la transacción generará un impacto positivo en el ratio de solvencia CET1Fully Loaded.
La venta de esta cartera se suma a otros hitos conseguidos desde el inicio del actual ciclo estratégico, como la emisión de capital AT1 por 350 millones de euros en el mes de marzo del pasado ejercicio y la venta de la cartera de activos adjudicados Cierzo por 641 millones de euros en diciembre.
Esta transacción permite avanzar en el saneamiento del balance y la disminución de activos improductivos, con el objetivo de mejorar el perfil de rentabilidad del Banco.
En el Plan Estratégico anterior (2015-2017), Ibercaja ya llevó a cabo otras operaciones similares, como es el caso de las carteras denominadas Goya y Fleta, en las que se traspasaron préstamos promotor clasificados como dudosos por importe de 698 y 490 millones de euros, respectivamente, la primera de ellas en 2015 y la segunda en 2017.
Temas:
- Ibercaja
Lo último en Economía
-
Bruselas acusa a Temu de vulnerar las normas contra la venta de productos ilegales
-
El Ibex 35 borra el optimismo tras el acuerdo de la UE con EEUU y Técnicas Reunidas se dispara un 5,8%
-
El Supremo ratifica la condena al ‘pequeño Nicolás menorquín’ por apropiación indebida
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
Últimas noticias
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»
-
El portavoz del PSOE en Valladolid a Vox: «Cuando tengan mayoría, apunte a los 11 del PSOE como fusilables»
-
Incendio en Tenerife afecta a El Tanque y Santiago del Teide que obliga a evacuar el Valle de Arriba