EasyJet, la libra y el petróleo hunden los títulos de IAG un 10% en dos sesiones
IAG ha encabezado las pérdidas del Ibex 35 este viernes tras caer casi un 6%. El desplome de la libra, la subida del precio del petróleo y el profit warning (aviso de que los beneficios serán inferiores a lo previsto por la propia compañía) anunciado por EasyJet este jueves han hundido los títulos de IAG.
El miércoles la aerolínea cerró la sesión en 4,51 euros por título y en la sesión de este viernes en 4,06 euros, por lo que el desplome ha sido del 10% en las últimas dos sesiones. En lo que va de año, IAG lleva una caída del 44%.
Felipe López-Gálvez, analista de SelfBank, insiste en el impacto negativo del desplome de la divisa británica en la cotización de la aerolínea: «Desde que ha vuelto a caer la libra, IAG se está viendo muy afectada. Además, EasyJet lanzó un profit warning en la presentación de resultados de este jueves y el resto del sector se ha visto contagiado».
Dado que la marca más importante del holding junto a Iberia es British Airways, el comportamiento del mismo se ha visto muy afectado tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea y la caída de la libra. «El desplome de la libra no beneficia en nada a IAG porque la mayoría de costes los tiene en otras divisas. El gasto en petróleo se suele negociar en dólares, por lo que si sube el dólar se encarece el combustible», señala López-Gálvez. Hay que recordar que la propia emitió un profit warning el pasado mes de junio, tras el Brexit.
La compañía también tiene muchos negocios en países de la zona euro, como España, en los que paga las tasas aeroportuarias en euros, por lo que la depreciación de la moneda británica derivará en más gastos. Además, todos los negocios de flotas o de aviones los negocia con Boeing, americana, en dólares; o con Airbus, europea, en euros. El principal problema que tiene IAG, por tanto, se debe a este efecto divisa.
La subida del precio del petróleo es otros problemas que tiene que afrontar la aerolínea. Y es que el barril de Brent está cerca de marcar máximos anuales. López Gálvez cree que «incluso puede llegar a subir», por lo que se eleva el gasto en combustible.
El analista cree que, además de la libra, el petróleo o el comportamiento de compañías del sector, hay una serie de factores que también generan dudas a los inversores: «Hay que tener en cuenta posibles ataques terroristas que afecten al turismo o el tema de las huelgas que hay cada cierto tiempo en Francia, que acaban afectando a su negocio en territorio galo».
Lo último en Economía
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Cambio en lo que vas a cobrar por tu pensión: el dinero que van a ganar los jubilados a partir de 2026
-
Hacienda lo aclara: este es el máximo de dinero en efectivo que puedes guardar en casa sin problemas legales
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios