IAG critica el rescate de Fybe por parte del Reino Unido y se queja ante la UE
International Airlines Group (IAG) cuestiona el rescate por parte del Gobierno del Reino Unido a la aerolínea regional Flybe y se queja ante la Unión Europea. Una protesta que se ha presentado este miércoles y que se produce por la preocupación que despierta la posibilidad de que esta ayuda viole las normativas sobre incentivos estatales. Flybe es una compañía que opera en aeropuertos regionales británicos donde no lo hacen otras compañías.
El Gobierno británico acordó un paquete de rescate para la aerolínea con base en Inglaterra, incluyendo un aplazamiento a corto plazo de algunos de los pagos por pasajeros de Flybe. Una partida que asciende a 106 millones de libras esterlinas, que traducido a nuestra moneda supone 123 millones euros, así como un posible préstamo a la aerolínea. Willie Walsh, el actual consejero delegado de IAG, ha calificado el apoyo del Gobierno como un mal uso de los fondos públicos británicos, ya que considera que los contribuyentes están pagando la mala gestión de la aerolínea, según informa el diario británico Financial Times.
Parte la propiedad de Flybe pertenece a Virgin Atlantic, propietario a su vez de Delta Airlines, por lo que Walsh ha declarado que son estas compañías las que «quieren que el contribuyente pague su mala gestión». El directivo ha enviado una carta al secretario de Estado de Transporte británico, Grant Shapps, que ha sido publicada por la televisión inglesa BBC.
IAG no ha sido la única en quejarse. El diario británico también recoge las quejas de otras compañías sobre este rescate, como la del consejero delegado de EasyJet, Joahn Lundgren. El director de la compañía low cost ha esgrimido que los contribuyentes «no deben ser utilizados para rescatar empresas individuales».
Mientras tanto, la aerolínea irlandesa Ryanair ha pedido que se refuercen las pruebas de estrés para las aerolíneas y operadores turísticos financieramente débiles para que el contribuyente no se vea obligado a rescatarlo.
El Gobierno británico insiste en que Flybe no ha recibido ningún tratamiento especial y que cualquier cambio sobre los derechos de los pasajeros o la conectividad regional serán aplicados al resto de aerolíneas.
Temas:
- Aerolíneas
- Aviación
- IAG
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel