Los hoteleros anticipan un invierno «muy complicado» tras los cierres de Alemania y Reino Unido
La temporada turística de inverno está prácticamente perdida. Los confinamientos decretados en Reino Unido y Alemania, dos de los principales países emisores de Canarias y Baleares, han ensombrecido aún más las previsiones del sector hotelero.
El presidente de la Confederencia Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, alerta de un comienzo de temporada turística de invierno «muy complicado» en un mes de noviembre en el que tenían puestas todas las expectativas después de anuncio del levantamiento de las restricciones para viajar a las islas por parte de los principales países emisores.
En una entrevista en el ‘Canal 24 Horas’, Marichal ha asegurado que las noticias de confinamientos en estos dos países europeos y las restricciones de viajes «tiran al traste, no la temporada de invierno, pero sí el mes de noviembre, que es un mes muy importante para el sector turístico de las islas».
Por ello insiste en seguir trabajando en la creación de corredores turísticos internacionales seguros y convenios bilaterales. «Tenemos que convivir con el virus y poner sobre la mesa condiciones para poder seguir haciendo turismo pero de una manera segura», insistió.
No obstante, el presidente de los hoteleros insiste en que «aún queda invierno» por lo que considera que «aún hay cosas que se pueden hacer y que deben estar sobre la mesa» pensando en las próximas semanas.
En esta línea recordó que, aunque el sector alojativo se encuentra en ERTE hasta el próximo 31 de enero y se han anunciado algunas partidas de ayuda al sector, «se tiene que ir pensando en hablar de planes de ayuda directas, en planes de rescate».
En su opinión, se necesitan medidas concretas con mayor aporte presupuestario. «Necesitamos planes de rescate no necesitamos incentivos», insistió Marichal asegurando que se tiene que aprender a convivir con el virus a través de medidas que propicien viajes seguros.
«Las medidas que se están poniendo sobe la mesas van a seguir insuficientes para atajar la debacle que estamos sufriendo», ha lamentado, reiterando la necesidad de hacer tests a todos los viajeros no solo los que se hospeden en alojamientos turísticos reglados.
«No hay que controlar a la gente, lo que hay que controlar es el virus. Cualquier persona que pueda ser portadora debería ser susceptible de que se deba testear para estar todos más tranquilos», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
España vs Bélgica hoy, en directo: resultado, dónde ver gratis y cómo va el partido de la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Carlo Costanzia dice esto de Alejandra Rubio y sentencia su relación: «Por desgracia…»
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar