Hacienda obligará a Ikea a informar de las ventas que hagan los españoles en su plataforma online
La entidad avisará a la Agencia Tributaria si se superan los 2.000 euros de ingresos o se hacen 30 ventas
Ikea envía datos de clientes españoles al ‘holding’ sueco y gestionará allí su plataforma de segunda mano
El holding sueco de Ikea que gestiona su nueva plataforma de segunda mano, Ingka, avisará a Hacienda si una persona vende 30 o más productos a través de ella o supera los 2.000 euros de ingresos. Así consta en los nuevos términos y condiciones de la compañía, que acaba de actualizarlos para poder traspasar los datos de los clientes españoles a su holding, tal y como adelantó OKDIARIO.
En concreto, Ikea se encuentra en un proceso para crear una plataforma de compra-venta de segunda mano con sus productos. Sin embargo, en vez de gestionarlo en cada país, ha decidido que todo se centralice en Suecia a través de Ingka.
Por ello, ha decidido enviarle todos los datos de sus clientes españoles del programa Ikea Family. A partir de mediados de diciembre, esta información será gestionada por su holding además de por Ikea Iberia. Ingka es «una sociedad sueca de responsabilidad limitada con sede en Malmö», Suecia, según ha informado la empresa a sus clientes.
En la nueva aplicación, esta entidad nórdica servirá como una simple intermediaria entre personas que quieran vender muebles usados y los que quieran comprarlos. Sin embargo, el holding de Ikea estará vigilando y avisará a la Hacienda española si se sobrepasan algunos límites.
Ikea avisará a Hacienda
La empresa asegura que «tiene la obligación de presentar anualmente una declaración de ingresos y deducciones a las autoridades fiscales de todas las personas que hayan realizado treinta o más transacciones, o que hayan realizado ventas por un valor anual superior a 2000 euros en el mercado de segunda mano».
Por tanto, cuando un cliente cree su «trigésimo anuncio» o publique «un anuncio que, si se vende, supere los euros en ventas anuales en el mercado de segunda mano», la entidad sueca «enviará una solicitud con la información necesaria» al usuario.
En esa solicitud se pedirán cuestiones como «nombre completo y dirección, fecha de nacimiento y número de identificación fiscal o lugar de nacimiento». El objetivo, según Ikea, es «garantizar» que Ingka «pueda cumplir con sus obligaciones ante las autoridades fiscales».
Si el usuario que ha sobrepasado esas ganancias o límites no responde al requerimiento de la entidad, el holding sueco «suspenderá temporalmente» su cuenta en la plataforma de segunda mano hasta que haya «proporcionado la información solicitada».
En ese sentido, la compañía explica que Ingka «es responsable de cualquier obligación fiscal que pueda tener como operador del mercado de segunda mano», pero que «no se hace responsable de ninguna obligación fiscal» que incumba al usuario», en particular, de los impuestos derivados de la compra o venta de productos». Sin embargo, al superar los límites anteriormente mencionados, el holding de Ikea se ve obligado a enviar un informe a Hacienda informando de lo sucedido.
Así, todo aquel que acepte sus nuevos términos y condiciones, confirmará de forma automática que se hace «responsable de presentar las declaraciones de impuestos pertinentes y de pagar los impuestos correspondientes derivados» de las compras o ventas en la nueva plataforma.
Los clientes también se comprometen «a proporcionar a Ingka cualquier dato que» les solicite Hacienda «con el fin de cumplir con las propias obligaciones fiscales y/o financieras ante las autoridades pertinentes».
Lo último en Economía
-
La estafa del billete ya está en España: te deja tu cuenta a 0 si metes la tarjeta en el cajero
-
Mide 2 metros y cuesta menos de 20 euros: el árbol de Navidad luminoso que arrasa en Lidl
-
El BOE lo ha confirmado: el cambio en la nóminas a partir del 1 de enero que afecta a estos trabajadores
-
El aviso de Banco de España sobre los euros digitales que afecta a estas personas
-
El INSS confirma la mejor noticia: te puedes jubilar antes aunque hayas trabajado menos de 25 años
Últimas noticias
-
Mide 2 metros y cuesta menos de 20 euros: el árbol de Navidad luminoso que arrasa en Lidl
-
Giro inesperado en la vida de Jordi González: qué va a hacer ahora, sus propiedades y su familia
-
Karlos Arguiñano: «El truco para que el pescado empanado quede crujiente no es el aceite ni la harina»
-
Qué es el Ateneo de Madrid: cómo hacerse socio, actividades y eventos, dónde está y cómo llegar
-
La estafa del billete ya está en España: te deja tu cuenta a 0 si metes la tarjeta en el cajero