El histórico pueblo donde comprar tu casa es un chollo: 94.000 € por 90 m2 a una hora de Madrid
Estos son los 4 barrios de Madrid donde ha bajado el precio de la vivienda
El distrito madrileño con pisos de 190.000 euros
Este es el pueblo más barato de Madrid para comprarte una casa
Un histórico pueblo se convierte en la oportunidad que muchos han estado esperando. Con casas de 90 m2 a un precio sorprendentemente asequible de sólo 94.000 €, este lugar está ganando popularidad entre quienes buscan una vida tranquila sin alejarse demasiado de la capital. A sólo una hora de Madrid, ofrece el equilibrio perfecto entre la vida urbana y la naturaleza.
Este destino destaca únicamente por sus precios, sino también por su comunidad acogedora y sus paisajes deslumbrantes. Si sueñas con una nueva vida, ya sea como primera vivienda o como una inversión, este pueblo es el lugar ideal. ¿Quieres saber cuál es?
El pueblo madrileño donde puedes comprar una vivienda de 90 m2 por menos de 100.000 €
Según los últimos datos publicados en el informe del portal inmobiliario Idealista, puedes comprar una casa de 90 m2 por menos en 100.000 € en un pueblo histórico de la Comunidad de Madrid.
En Villa del Prado, el precio del metro cuadrado en octubre fue 1.047 €. Este coste es un 0,6% mayor que en septiembre y un 1,6% más caro que el trimestre pasado. No obstante, si comparamos esta cifra con las de octubre de 2023, observamos como es un 6,3% más barata.
Los precios de la vivienda no paran de subir. En el mes de octubre se ha alcanzado el máximo histórico en la Comunidad de Madrid. Si quieres adquirir una casa, debes saber que el precio del metro cuadrado hoy en día es de 3.638 €, un 15,4% más que el año anterior.
Así es Villa del Prado, uno de los pueblos más baratos de Madrid para comprar una casa
A tan sólo una hora de Madrid se encuentra Villa del Prado, uno de los municipios más baratos de esta comunidad autónoma para comprar una casa. Según los últimos datos del INE, esta localidad cuenta con unos 7.273 habitantes.
Está situada en la comarca vinícola de San Martín de Valdeiglesias y se le conoce como «la huerta de Madrid». En este pueblo puedes visitar su casco urbano donde encontrarás la iglesia gótica de Santiago Apóstol del siglo XV, declara como Bien de Interés Cultural.
También puedes ver ermitas como la de Nuestra Señora de la Poveda, la de Santa Lucía y la del Cristo de la Sangre. Por otra parte, hay varias fuentes como la Fuente Pública de 1639 que se ubica en los jardines de la iglesia de Santiago Apóstol o la Fuente de los Caños. Si lo deseas puedes ir hacia el Ayuntamiento y hasta la portada del palacio de Álvaro de Luna.
Entre los espacios naturales de interés destacan la Vega del Alberche, el Parque Gurugú, el paraje de la ermita de Nuestra Señora de la Poveda y el pinar de El Cuartel del Norte, entre otros. Si quieres conocer la historia de cada uno de los monumentos de este pueblo histórico de Madrid lo puedes hacer a través de este enlace.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025