Las hipotecas cayeron un 12,8% en el trimestre anterior en medio del inicio de la ley hipotecaria
En el segundo trimestre del año, en el que entró en vigor la nueva ley, se firmaron apenas 22.209 hipotecas que en los primeros tres meses del año.
La venta de casas ha caído en el segundo trimestre en 22.209 compraventas menos de vivienda nueva. Esto supone un 12,8% menos que entre enero y marzo, justo en el trimestre en el que entró en vigor la ley hipotecaria.
Por su parte, en tasa interanual la caída ha sido del 3,1% en el segundo trimestre del año en tasa interanual hasta las 130.088 operaciones, según datos del Colegio de Registradores, que destaca que en los últimos doce meses se han inscrito más de 500.000 operaciones, lo que supone máximos de los últimos diez años.
Además, el número de compraventas contabilizado entre abril y junio fue un 2,8 % inferior al registrado en los tres primeros meses del año, en un periodo que coincidió con el lanzamiento de la ley hipotecaria, que ha supuesto un freno en la contratación de nuevos préstamos sobre vivienda.
Por su parte, la vivienda usada sumó 107.879 compraventas, un 0,5 % menos que el trimestre precedente, aunque en los cinco últimos trimestres se superaron las 100.000 compraventas de esta tipología.
De acuerdo con los registradores de la propiedad, el mayor número de compraventas durante el segundo trimestre se localizó en las provincias de Madrid (18.072), Barcelona (13.983), Alicante (9.473), Valencia (7.701) y Málaga (7.505).
En treinta y una provincias se registró un menor número de compraventas de vivienda que en el trimestre precedente, mientras que en 19 se observaron aumentos.
Los mayores incrementos intertrimestrales se registraron en las provincias de Tenerife (26,6 %), Córdoba (10,81 %) y Cáceres (9,97 %).
En términos relativos, la actividad inmobiliaria descendió con respecto al trimestre precedente, habiendo registrado 2,78 compraventas por cada mil habitantes (2,86 en el primer trimestre).
La mayor actividad inmobiliaria relativa se dio en la Comunidad Valenciana (3,94), Baleares (3,09) y Andalucía (3,08).
También para el segundo trimestre del año, el Colegio de Registradores subrayó la semana pasada que el precio de la vivienda había subido un 8,3 % en tasa interanual.
Con estos datos, desde los mínimos registrados a finales de 2014 este indicador se ha recuperado más del 36 %, aunque es un 12 % más bajo que el de los máximos de 2007
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»