Hemper: una mochila de cáñamo hecha en Nepal o como una startup puede reinventar la industria de la moda
Un café que salva vidas: la startup Filantrópico destina el 100% de sus beneficios a causas sociales
Hacer de una experiencia de voluntariado un negocio sostenible. Ese es uno de los muchos hitos que ha conseguido la startup de moda sostenible Hemper. Una marca de moda sostenible que contribuye a la revolución slow fashion y cuya misión es impulsar la moda sostenible en Europa mientras favorece el desarrollo socioeconómico de Nepal. Todo esto, combinando la tradición de la fabricación artesanal de cáñamo nepalí con diseños actuales creando productos social y ambientalmente justos.
La compañía fue cofundada en 2015 por Gloria Gubianas -distinguida en la lista Nova 111, de Nova Talent, que selecciona a los 111 jóvenes españoles menores de 35 años más brillantes del país y que acaba de abrir el plazo de candidaturas de su segunda edición- después de que realizase un voluntariado de verano tras el terremoto de Nepal. Pero, tres meses no eran suficientes para los iniciadores de la marca y decidieron hacer una apuesta en firme por la región hasta el punto de convertirlo en su profesión. Hemper nace con un ADN propio: contribuir al desarrollo sociocultural de Nepal a través de su milenaria técnica de confección a base de cáñamo, revolucionando la industria textil occidental.
De esta forma, la marca española, especializada en mochilas de cáñamo producidas de forma sostenible por comunidades nepalíes en riesgo de exclusión, no sólo se queda generar un impacto económico positivo en la zona con la venta de sus productos, si no que además acompañan al desarrollo de la industria en la zona.
Tras cuatro años de trayectoria, en los que han conseguido ahorrar hasta 60 millones de litros de agua en la fabricación de sus productos, dar empleo a 50 personas en riesgo de exclusión social y escolarizar a 25 niños en Nepal y vender más de 5000 productos en España y Portugal con su propio packaging de bolsas de arroz 100% sostenible. Hemper fomenta una compra online sostenible mediante la reutilización de sacos de arroz de Nepal, con los que mandan sus mochilas. La firma española cuenta con el certificado B Corp y ha conseguido posicionarse como uno de los principales referentes de sostenibilidad en España.
En cuanto a su financiación la startup comenzó con los fondos propios de sus fundadores. En 2019 cerró un primera ronda de financiación de 280.000 euros en la que han participado 41 inversores interesados en proyectos de alto impacto y sostenibles. Una inversión canalizada a través de La Bolsa Social, la primera plataforma de financiación participativa autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que conecta a inversores de impacto y empresas que generan un impacto social y/o medioambiental positivo. La inversión se realiza mediante equity crowdfunding, de una manera ágil, sencilla y transparente, y con una inversión mínima que ronda los 1000 euros.
Lo último en Economía
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
-
Consejeros de Indra se plantean demandar al presidente si se concreta la fusión con Escribano
-
Unicaja aumenta su beneficio un 43% en el primer trimestre y gana 158 millones
-
Todo el mundo me pregunta qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
Últimas noticias
-
‘La familia de la tele’: horario y dónde ver el gran estreno del nuevo programa de TVE
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 28 de abril: partidos y horarios