Hacienda ha devuelto 9.900 millones al cierre de la Campaña de la Renta
La Agencia Tributaria devuelve un 3% más en 2020 al cierre de la campaña de renta
La Bolsa española negocia 378.121 millones de euros en 2021, un 11,9% menos que en 2020
La Agencia Tributaria ha devuelto ya 9.907 millones de euros a 13.859.000 contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2020, de manera que, a fecha de 30 de diciembre, se han realizado el 97,7% de las devoluciones solicitadas en número y se han abonado el 94,3% de los importes solicitados correspondientes.
El organismo tributario destaca que se trata de ratios que mejoran los de la campaña anterior en las mismas fechas (97,2% y 93,2%, respectivamente), dado que el descenso interanual de los pagos, tanto en número como en importe, es menor que la caída registrada en las solicitudes de devolución de los contribuyentes.
La Agencia ha recibido un número mayor de declaraciones este año (+2,9%), superando la cifra de 21.725.000, de las cuales más de 14.187.000 (-2%) han sido con solicitud de devolución (el 65% del total). A su vez, 6.059.000 han dado un resultado a ingresar (+7,4%).
La campaña de IRPF 2020 se caracterizó por un refuerzo de la asistencia personalizada, tanto por teléfono -plan ‘Le Llamamos’- como en oficinas, que facilitó la presentación por estas vías de 1.680.000 declaraciones, un 14% más que el año pasado por el impacto de la crisis del coronavirus.
De nuevo en esta campaña, la Agencia Tributaria diseñó un plan reforzado de asistencia telefónica en la presentación. Los contribuyentes que requerían ayuda personalizada no tenían la necesidad de esperar a la apertura de la asistencia en oficinas y, en todo caso, también se evitaban desplazamientos innecesarios, especialmente teniendo en cuenta la persistencia de limitaciones de aforo y los requerimientos de distancia de seguridad derivados de la situación sanitaria.
Vías telemáticas
Desde su puesta en marcha en mayo se presentaran a través del plan ‘Le Llamamos’ más de 1.152.000 declaraciones, cifra similar a la de hace un año y 4,8 veces superior a la de hace dos, de forma que esta vía vuelve a ser la primera fórmula de presentación con asistencia personalizada que utiliza el contribuyente. Paralelamente, se presentaron más de 527.000 declaraciones de manera presencial.
En todo caso, la gran mayoría de contribuyentes (20.045.000, más del 92% del total) han seguido presentado sus declaraciones por internet. Más de 19.631.000 las han presentado a través de la página web de la Agencia, un 1,8% más que el año previo y un 8,8% más que hace dos ejercicios, y casi 414.000 mediante la aplicación móvil de la Agencia, un 13,3% más que hace un año.
La Agencia Tributaria afirma que esta importante utilización de las vías telemáticas por parte de los contribuyentes ha permitido que antes de la puesta en funcionamiento de la asistencia telefónica este año ya estuviesen presentadas más del 30% de todas las declaraciones de la campaña.
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»