`
Economía
autónomos

El ‘hachazo’ del Gobierno a los autónomos: quiere recaudar 1.000 millones extra al año en impuestos

Todos los partidos políticos rechazan la propuesta de la ministra Elma Saiz de elevar las cotizaciones a los autónomos

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, quiere recaudar de los autónomos 1.000 millones de euros más en cotizaciones sociales. La polémica propuesta realizada el lunes a este colectivo por el Ministerio, que ya han rechazado el resto de partidos políticos del Congreso, busca elevar los ingresos por cotizaciones sociales de los autónomos de los 13.000 millones actuales hasta los 19.000 millones en 2031, unos 6.000 millones extra en los seis años del periodo, 1.000 millones más cada año.

«Y seguramente será más porque para 2031 el número de autónomos será mayor que ahora y la recaudación por cotizaciones sociales llegará igual a 20.000 millones de euros», señalan fuentes conocedoras de la propuesta del Gobierno.

El afán recaudatorio del Gobierno es de sobra conocido en los siete años que lleva en el poder. La recaudación por impuestos se ha disparado y ahora busca elevar aún más los de la Seguridad Social, que sigue engordando la deuda año tras año por el alza del gasto de las pensiones. Los ingresos por impuestos han subido en 20.000 millones de euros sólo en lo que va de año.

La propuesta del Gobierno, que tiene pocos visos de salir adelante, incluye un aumento lineal de las cotizaciones para los autónomos hasta 2031, que supone que pagarán en cotizaciones sociales un 30% de los rendimientos netos. La subida, como muestra el gráfico elaborado por ATA, la mayor asociación de autónomos, va de 208 euros más al año para los que menos rendimientos netos declaren hasta los 2.474 euros de los que declaren más de 72.000 euros anuales.

La principal asociación de autónomos ya ha sido contundente en su rechazo a esta propuesta, que tampoco ha ido acompañada por parte del Ministerio de una memoria económica sobre las consecuencias de aplicarla.

El Ministerio quiere incluirla en una norma que hipotecará los impuestos de los autónomos para los próximos seis años (2026-2031), sin tener en cuenta además que no habrá presupuestos y que algunos puntos de la propuesta necesitan de la aprobación de unos Presupuestos.

La Seguridad Social ha propuesto a las asociaciones que aporten sus observaciones a la propuesta realizada el lunes, y les ha convocado de nuevo para el 27 de octubre a una nueva reunión, que posiblemente sea aplazada.

Lorenzo Amor, presidente de ATA.

Pero la mesa de negociación está totalmente dinamitada por parte de ATA, que no acepta este nuevo hachazo y menos después de que la ministra Elma Saiz no haya solucionado pese a la insistencia de la organización el problema de la regularización de las cuotas pagadas por los autónomos en 2023.

Este martes, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha advertido que se había puesto en contacto ya con dirigentes de PP, Vox y Junts para tumbar esta propuesta en caso de que llegara al Congreso. Poco después, por la tarde, hasta ERC y Sumar se han sumado al rechazo a «apretar más las tuercas» a los autónomos. Portavoces de Sumar han hablado de propuesta «poco progresiva». El PSOE se ha quedado sólo con una propuesta que busca recaudar más de los autónomos, tengan los rendimientos netos que tengan.