Habrá jamón en Navidad: el sector asegura el suministro pero avisa de una subida de los precios
Habrá jamón en Navidad. La falta de abastecimiento de materias primas y el aumento de los precios del transporte en plena campaña navideña ha encendido todas las alarmas hasta provocar que miles de españoles se lancen a adelantar sus compras navideñas para evitar que les afecte la carencia de productos. Pero éste es un escenario que el sector del jamón esquivará, ya que no prevé escasez de suministros en el mes de diciembre, pero sí avisa de una ligera subida de los precios por el aumento de la demanda en estas fechas tan señaladas.
El veterinario de la Dehesa de Solana, Javier Hidalgo, ha explicado a este diario que «no habrá falta de abastecimiento de jamón en Navidad por lo que recomendamos a los ciudadanos que no hagan acopio de alimentos». «Lo que sí que es cierto es que es uno de los productos estrella en estas fechas y esperamos que haya una gran demanda, pero no hasta tal punto como agotar existencias en diciembre», añade.
«Ojalá se venda todo el producto ibérico del que disponemos en un mes y medio», confiesa Hidalgo. No obstante, la falta de abastecimiento de materias primas y otros alimentos que no son el jamón amenaza con poner en el peligro algunos alimentos que nunca faltan en la cesta de Navidad. Este es el caso de los pescados y mariscos que ya han comenzado a sufrir los estragos de la crisis de suministro y, en pleno mes de noviembre, han superado el precio del año pasado por la subida de los costes de la energía y el encarecimiento de los combustibles.
Preguntado por el encarecimiento del precio del jamón ibérico, Hidalgo asegura que «todavía estamos lejos de los niveles en los que debería estar el producto por estas fechas, pero sí que ha habido un incremento importante en comparación con el año duro de la pandemia en el que tuvimos que casi regalarlo y reajustarlo todo con rebajas de los precios de entre el 50% y el 60%». «Se prevé que haya una subida relativa en el mercado, es decir, en el producto terminado, que realmente se ve reflejado más en el punto de venta final que en los productores como nosotros», apostilla.
El precio del cerdo de cebo se ha incrementado un 75% en el último año pasando de los 16 euros a 28 euros. Un aumento mayor ha sufrido el precio de los animales que en julio y agosto van a montaneras -fase de engorde- que han pasado de una cotización de 22 euros a 38 euros.
Recuperación del canal Horeca
El canal Horeca representa entre un 70% y un 80% de las ventas de jamón ibérico en España. No obstante, el impacto de la pandemia provocó un desplome del consumo de este producto en bares y restaurantes por las restricciones impuestas para controlar los contagios por Covid-19. «Llegamos a regalar jamones y bajamos los precios a mínimos. Te das cuenta del peso que tiene este sector cuando te falta», añade Hidalgo.
Un canal que poco a poco se está recuperando gracias a la eliminación de las medidas restrictivas: «Hay zonas de España donde estamos superando los niveles de venta de jamón ibérico previos a la pandemia, como es el caso de la Comunidad de Madrid, Cataluña o Andalucía, aunque aún hay regiones que no han logrado recuperar el número de pedidos en el canal Horeca del año 2019», explica el veterinario de Dehesa de Solana.
Temas:
- Carne
- Jamón serrano
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos