De Guindos se suma a Lagarde y retrasa las expectativas de subidas de tipos del BCE
¿Se equivocan los bancos centrales? Su lucha contra la inflación aumenta el riesgo de recesión económica
El BCE pone en apuros a Sánchez: reduce las compras de deuda pese a la guerra de Ucrania
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado que las primas de riesgo de Italia y España son como antes de la pandemia y que no van a subir necesariamente los tipos de interés inmediatamente después de dejar de comprar deuda. De Guindos respondió así al ser preguntado por «la gran preocupación en Alemania» por que el BCE no pueda normalizar la política monetaria más rápidamente para afrontar la elevada inflación por el elevado endeudamiento público de países como Italia y España.
«Nuestra política monetaria está completamente determinada por nuestro mandato de estabilidad de precios. Las decisiones del BCE de política monetaria y los instrumentos disponibles están orientados a cumplir nuestros mandato de inflación», según De Guindos. «Una fragmentación de la zona del euro, por ejemplo con una divergencia importante en los tipos de interés en los mercados de bonos, podría socavar el efecto de política monetaria», añadió el vicepresidente del BCE.
Sin embargo, según De Guindos, «las primas de riesgo de los bonos soberanos de esos países son aproximadamente las mismas ahora que antes de la pandemia» y se sitúan claramente por debajo de los picos vistos en 2011 y en 2014. Además, los tipos de interés nominales (sin descontar la inflación) son todavía muy bajos en general. De Guindos dijo que han decidido desvincular la subida de los tipos de interés del final de la compras de deuda, lo que significa que «los tipos de interés no subirán necesariamente automáticamente después del final de las compras de activos».
«En este sentido mantenemos todas nuestras opciones abiertas para responder flexiblemente a los datos», dijo De Guindos. La primera subida de los tipos de interés, una vez que el BCE deje de comprar deuda, dependerá de los datos y la política presupuestaria también debería actuar. En este sentido, De Guindos, recomendó que la política presupuestaria proporciona de forma temporal un apoyo a empresas y trabajadores para afrontar la subida de los precios de la energía y las materias primas, algo que contendría las reivindicaciones de aumentos salariales y evitaría una escalada mayor de los precios.
De Guindos considera que en la situación actual el sistema financiero europeo por la guerra en Ucrania no es comparable a la de hace dos años tras el estallido de la pandemia de coronavirus. «No hay cuellos de botella de liquidez. Las empresas pueden emitir bonos, por ejemplo. Los mercados de valores fluctúan pero, de momento, no vemos movimientos dramáticos», apostilló De Guindos. Aunque se han visto problemas en los mercados de materias primas, donde se ha exigido mayores garantías para cubrir posiciones abiertas de derivados, De Guindos dijo que se han podido cumplir esos ajustes de los márgenes de garantía.
El mayor riesgo para el sistema financiero es macroeconómico, según De Guindos, por el aumento de la inflación y la ralentización del crecimiento, también para los bancos. «El riesgo macroeconómico es más importante que los problemas de segmentos del mercado individuales», dijo el presidente del BCE
Temas:
- BCE
- Luis de Guindos
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11