Una guerra entre Montero y Calviño retrasa el rescate a la hostelería: en juego un millón de empleos
La inacción del Gobierno podría suponer el cierre de un tercio de los establecimientos hosteleros
Sánchez retrasa su plan de ayudas a la hostelería mientras 100.00 restaurantes agonizan en España
La hostelería y el ocio nocturno agoniza por los efectos derivados de la crisis del coronavirus, mientras el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias continúa retrasando el plan de ayudas para el sector, que prometió hace ya algo más de un mes. Un retraso que se debe a diferencias entre la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por las condiciones del rescate del Ejecutivo.
Así lo han confirmado fuentes conocedoras de la situación a este diario, que han explicado que «las discrepancias internas del Gobierno de Pedro Sánchez, que se han sucedido desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos, han frenado en seco la aprobación de las medidas económicas destinadas al sector de la hostelería y del ocio nocturno».
La inacción del Gobierno y sus promesas incumplidas podría suponer el cierre de un tercio de los establecimientos hosteleros, hasta 100.000, y la pérdida de entre 900.000 y 1,1 millones de puestos de trabajo.
En este caso se trata de una trifulca entre el Ministerio de Economía y Hacienda al no ponerse de acuerdo en las cuantías ni en las condiciones con las que se va a lanzar el plan estatal de ayudas al sector de la hostelería, a pesar de que el Gobierno ya anunció ‘a bombo y platillo’ a finales de octubre medidas para frenar la situación que vive el sector.
Un plan que llega tarde
Concretamente, Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo anunció en la entrega de los premios nacionales de la hostelería en La Rioja la puesta en marcha del rescate. Un anuncio al que se sumó hace tan sólo dos semanas el presidente del Gobierno, que anunció la llegada de las ayudas de «forma inminente».
«Consideramos inadmisible que el plan de rescate anunciado por el Gobierno siga sin aprobarse cuando el sector vive una situación desesperada que se agrava cada día».
No obstante, explican que «la falta de acuerdo entre Montero y Calviño podría retrasar la aprobación en el Consejo de Ministros del plan de ayudas para salvar a la hostelería incluso hasta enero -golpeada por las restricciones que ha impuesto el Gobierno de Pedro Sánchez desde el pasado mes de marzo con el objetivo de controlar la propagación de la crisis del coronavirus-«.
En juego: un millón de empleos
El retraso del plan de ayudas en plena segunda ola de la crisis del coronavirus ha caído en el sector de la hostelería y el ocio nocturno como un jarro de agua fría. Ante este escenario, Hostelería España calcula que en el peor de los escenarios «la inacción del gobierno y sus promesas incumplidas podría suponer el cierre de un tercio de los establecimientos hosteleros, hasta 100.000, y la pérdida de entre 900.000 y 1,1 millones de puestos de trabajo».
«Consideramos inadmisible que el plan de ayudas anunciado por el Ejecutivo siga sin aprobarse cuando el sector de la hostelería vive una situación desesperada que se agrava cada día más», critica la patronal de los hosteleros. Una situación que ha llevado a Hostelería España a acudir a Europa para la obtención de ayudas directas de los fondos de reconstrucción europeos previstos para España para hacer frente a los efectos derivados de la pandemia.
Según datos también de Hostelería de España, hasta el mes de octubre han bajado la persiana ya 65.000 negocios y se han perdido 350.000 puestos de trabajo.
El Gobierno de Pedro Sánchez se olvida de la hostelería mientras sus homólogos europeos ya aprobaron un plan rescate para el sector con los anuncios de las restricciones de la primera ola de la pandemia. Este es el caso de Países Bajos, en el que se destinaron 15.000 millones de euros, seguido de Alemania y Francia con 10.000 millones y 6.000 millones de euros respectivamente.
«La hostelería se encuentra en una situación desesperada». Así denuncia el presidente de Hostelería España, José Luis Yzuel, la situación de desamparo que vive el sector ante la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez, que no ha lanzado ninguna ayuda directa desde que la crisis del coronavirus provocó el ‘cerrojazo’ de bares y restaurantes en toda España.
El sector de la hostelería no ve la luz al final del túnel y se enfrenta a un panorama negro con un aumento de las restricciones para la contención de la crisis del coronavirus. De momento, según datos también de esta patronal, hasta el mes de octubre han bajado la persiana ya 65.000 negocios y se han perdido 350.000 puestos de trabajo. Un escenario que se suma a la falta de liquidez del sector, que se enfrenta a una caída de la facturación de casi la mitad.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming