La ‘guerra’ entre Iberdrola y Nadal se intensifica: Sánchez Galán pide nuevamente el cierre de las plantas de carbón
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ha sacado los colores en el Foro Económico Mundial de Davos a Álvaro Nadal, ministro de Energía, por la no descarbonizción de la economía nacional. “En un momento u otro el Gobierno tendrá que querer cerrar las centrales de carbón”, ha dicho el empresario ante los líderes económicos mundiales. Ni el líder de la eléctrica ni Nadal se han dejado ver juntos tras la petición de Iberdrola de cerrar las plantas de Asturias y Castilla y León; sin embargo, el intercambio de mensajes entre ambos sin aparente destinatario es interminable.
Sánchez Galán ha participado este martes en el Strategic Outlook: Energy Systems, un panel enmarcado dentro del conocido foro de Davos. En medio de cientos de empresarios y millones de espectadores que han seguido la intervención por streaming han podido ser testigos de las demandas del presidente de la cotizada para combatir el cambio climático. El empresario ha defendido la necesidad de descarbonizar la economía para cumplir con los compromisos del Acuerdo de París y apostar fuertemente por las energías limpias.
Sánchez Galán ha pedido marcos regulatorios “estables y predecibles” y ha pedido también “la eliminación de los costes no energéticos incluidos en la tarifa eléctrica”. Se trata del mensaje número uno a Nadal y al Real Decreto, aún en borrador, y que pretende endurecer los requisitos a la hora de cerrar las plantas de carbón en España. Un documento que tiene levantado en armas a todo el sector energético, si sale adelante (cosa que dudan) las compañías no podrán cerrar sus centrales, aunque podrán subastarse.
Mensaje número dos para el titular de la cartera de Energía. Al líder de Iberdrola no le han dolido las prendas en poner de manifiesto que no todos los países que suscribieron el Acuerdo de París están desarrollando políticas para cumplir los compromisos asumidos.
El presidente de la cotizada pide la implicación de todos los actores de la sociedad para acabar con las emisiones de CO2, no sólo del Gobierno y el sector privado, sino también los consumidores, ciudades y ONGs. Y añadido: “La industria y la sociedad civil siempre van por delante del Gobierno”. Si leemos entre líneas, podría ser la respuesta a la recordada frase de Nadal en una entrevista en El País: “La política la hace el Gobierno, no las empresas”.
La semana pasada Nadal volvió a defender la decisión del Ejecutivo no permitir a las compañías eléctricas el cierre de sus centrales de carbón. “Hoy por hoy el carbón es más barato que el gas por eso hay que tener las centrales de carbón abiertas”, aseguraba.
El ministro abogaba por el uso de la energía nuclear, el carbón y el gas e incrementar la producción a través de las renovables. Eso sí, buscó ‘un pero’ a la energía verde y explicaba que “el centro del sistema es la energía renovable no funciona siempre que queremos. Si no tenemos viento, tenemos que usar la energía nuclear porque es menos contaminante combinada con gas y carbón”. Aseguraba, además, que España cumplirá “siempre con los objetivos de renovables, pero tenemos que cumplir el objetivo del de precio”.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Demuestran que el agua de las botellas de vidrio contiene microplásticos y aluminio
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11