Grupo Lar y Primonial invertirán 1.000 millones en 5.000 viviendas destinadas al alquiler en España
La socimi Lar España amortiza 269,2 millones de deuda
Más del 90% de las viviendas de alquiler en España están en manos de pequeños propietarios
Grupo Lar, compañía española especializada en la inversión, desarrollo y gestión de activos inmobiliarios, y la firma francesa Primonial han presentado su marca Vivia, bajo la que operarán las viviendas destinadas al segmento de alquiler que están construyendo conjuntamente.
La joint venture formada por las inmobiliarias tiene como objetivo desarrollar cerca de 5.000 viviendas build to rent -como se conoce en el argot inmobiliario a los activos residenciales construidos para ser alquilados-. Vivia destinará al proyecto una inversión aproximada de 1.000 millones de euros.
1.700 viviendas en construcción
Un año después del cierre de su alianza, Lar y Primonial han decidido centrase en convertirse en un referente en el mercado del alquiler. Actualmente, la plataforma surgida de la firma española y de la francesa cuenta ya con una cartera de casi 1.700 viviendas en diferentes fases de ejecución.
No obstante, esperan alcanzar las 2.000 unidades a cierre del ejercicio. Por otro lado, el primer proyecto de la inmobiliaria conjunta estará listo en el primer trimestre de 2022 y se ubicará en la localidad madrileña de Parla.
En concreto, las viviendas se están desarrollando en suelos que han sido previamente adquiridos por la joint venture y también mediante acuerdos llave en mano con promotores. En este sentido, desde la compañía han asegurado que «no van a comprar producto hecho».
En cuanto a la ubicación, su portfolio se desarrolla en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Málaga, Granada y Valladolid. Aunque se prevé que se extienda a Sevilla, Zaragoza, Las Palmas, Bilbao o Palma de Mallorca, entre otras zonas. Miguel Ángel Peña, CEO de Residencial de Grupo Lar, ha comentado en este contexto que están construyendo viviendas en seis comunidades autónomas.
Durante la presentación de sus planes en el mercado de alquiler, Peña ha matizado que la joint venture se plantea para seis años y «los tres primeros son para invertir”. Para llevar a cabo su proyecto, Vivia contará con una plataforma digital a través de la que gestionará sus inmuebles. Además, a medio plazo prevén gestionar patrimonio de terceros.
Lar y Primonial se han decantado por un tipo de vivienda de segmento medio ubicado fuera de los grandes centros urbanos. “Hacemos producto medio, no de lujo”, ha concretado Peña.
Ley de Vivienda
En la presentación en sociedad de su plataforma de vivienda en alquiler, Lar se ha posicionado sobre las medidas que se prevé que incluya la Ley de Vivienda. No obstante, desde la compañía han querido ser cautos porque aún no «hay nada claro».
El CEO residencial de Lar ha asegurado que dudan «de la aplicabilidad de la ley», pero que si finalmente se aprueb va a afectar mucho a la inversión en el mercado de alquiler español. “En todos los sitios donde se ha aplicado ha sido un fracaso: en Barcelona, en Berlín y en Suecia. Nos parece un disparate politizar la vivienda. Aquí nadie está pensando en resolver el problema de la vivienda”, ha concluido.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,5% a mediodía y recupera los 15.200 puntos, con Indra subiendo un 3,45%
-
La productora de Broncano reduce ingresos y beneficios en 2024 pese al contrato de ‘La Revuelta’ en RTVE
-
De 22 a 4 aerogeneradores, Endesa conecta su planta eólica repotenciada más grande de España
-
Sánchez debe lanzar ya la licitación de la nueva TV sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera mitad de septiembre
Últimas noticias
-
La ministra ataca a los fiscales que destaparon la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Gari Durán y su encuentro con el Papa León XIV
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para los vascos
-
Así se distingue un chorizo en herradura, sarta, vela o cular: casi nadie sabe diferenciarlos bien
-
Ni pop ni rock: un farmacéutico habla sobre el género musical que más estimula el cerebro y se lía la mundial