Grupo Euskaltel consigue un beneficio de 62 millones y reduce sus ingresos un 0,9% en 2019
El Grupo Euskaltel cerró 2019 con un beneficio neto de 62 millones de euros, lo que supone un 1,27% menos que el año anterior, cuando obtuvo un resultado neto de 62,8 millones de euros. La partida de ingresos totales también ha bajado, lo ha hecho un 0,9% en 2019, hasta los 685,5 millones de euros.
Euskaltel -que integra las marcas Euskaltel, R y Telecable- asegura que las mejoras operativas y financieras implantadas han permitido a la compañía cerrar 2019 habiendo conseguido que sus principales magnitudes operativas y financieras vuelvan a crecer.
La compañía cerró 2019 con un balance anual de 669.671 clientes de red fija en el mercado masivo, con un crecimiento de 8.757 nuevos clientes, completando su quinto trimestre consecutivo de aumento de clientes, en comparación con la pérdida de usuarios registrada en los dos años anteriores (en 2018 descendió en 3.500 clientes).
Además, 2019 ha sido el primer año en los últimos tres ejercicios en los que la base de clientes de servicios fijos ha crecido durante cada uno de los cuatro trimestres del año.
Los clientes del Grupo Euskaltel han contratado en 2019 una media récord de 3,69 productos por usuario, asentando su posición de operador convergente con paquetización de productos de alto valor de telefonía, banda ancha fija y móvil, y televisión de pago.
En el ámbito del segmento Empresa, continúa la tendencia positiva, consiguiendo un «notable» incremento de clientes hasta llegar a las 15.263 pymes y grandes cuentas, fruto de su estrategia comercial unificada basada en alianzas con los principales players del mercado, así como de la oferta de productos a través de la red de FTTH.
Aumento del Ebitda
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 344,5 millones en el ejercicio 2019, un 2,4% más que el año anterior, experimentando un incremento destacado en el último trimestre del año (92,2 millones frente a los 86,8 del tercer trimestre, con un crecimiento del 10,2% debido a la contabilización en el último trimestre del menor coste de haber renovado sus acuerdos mayoristas), y manteniendo el crecimiento año contra año que ya había alcanzado en el trimestre anterior.
Asimismo, el margen de Ebitda ha aumentado hasta alcanzar el 50,3% de los ingresos, frente al 48,6% del año anterior (creciendo en más de 300 puntos básicos), manteniendo su posición de referencia entre las compañías europeas del sector.
Esta ratio es el resultado de una gestión «eficiente» de los costes, como se especifica en la hoja de ruta de la compañía. Euskaltel ha convertido este crecimiento en la rentabilidad en una mayor generación de efectivo.
Así, el flujo de caja operativo ha ascendido a 190,3 millones de euros, frente a los 182,9 millones del ejercicio anterior (un 4% superior), y ha registrado un margen sobre ingresos del 27,8%, frente al 26,4% de 2018 (creciendo 130 puntos básicos).
Lo último en Economía
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
Últimas noticias
-
Uribes, responsable del deporte, en contra de los ciclistas: «No pueden blanquear situaciones gravísimas»
-
La policía irrumpe en 10 tiendas paquistaníes en Alcúdia y se incauta de miles de falsificaciones
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales
-
Ayuntamiento de Palma y Gobierno desatascan las obras del Baluard del Príncep tres años después