Grupo Antolín aparca definitivamente sus planes de salir a Bolsa
Grupo Antolín ha estado siempre en las quinielas para salir a Bolsa, sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO, a día de hoy no está entre sus planes el salto al parqué.
El fabricante de componentes de automóvil, con más de 15.000 empleados y unos 3.500 millones de facturación anual, ha descartado a este periódico la posibilidad de salir a Bolsa: “Está fuera de nuestros planes”, señalan desde la compañía, que subraya que “tampoco planteamos la entrada de un nuevo inversor”.
Y es que lo cierto es que Grupo Antolín cerró en agosto de 2015 la adquisición de la división de interiores de Magna International. Una operación que convirtió a la compañía resultante en uno de los principales fabricantes de interiores del mercado del automóvil a nivel global.
Tras el acuerdo, la división de interiores de Magna Interiors se integró en la estructura del Grupo Antolín como una nueva unidad de negocio llamada Paneles de Instrumentos. Tras la integración, Grupo Antolín incluye nuevos productos en su portfolio, refuerza y amplía su presencia en los principales mercados de la automoción y mejora su oferta comercial.
“Estamos muy tranquilos, el año pasado hicimos una gran operación que nos permitió mejorar la compañía. Nuestros ratios de deuda están controlados, estamos por delante de nuestro plan estratégico, la compañía va muy bien y estamos completamente centrados en consolidar la operación que hicimos el año pasado”, señalan fuentes próximas a la compañía.
“Ahora mismo la prioridad es completar la integración”, explican desde la firma. El Grupo Antolín ya cuenta con más de 15.000 empleados entre las 125 plantas que tienen repartidas alrededor de 25 países. Su facturación es en un 84% internacional y, según la propia compañía, «uno de cada cuatro vehículos del mundo lleva algún componente nuestro”.
De este modo, los inversores pierden una oportunidad de oro, toda vez que son pocos los expertos que se atreven a hablar mal de una compañía que logra una facturación anual que supera los 3.500 millones y que está asentada en más de 25 países.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei