Grifols gana 660 millones en Bolsa desde las elecciones autonómicas
Grifols, la única compañía del Ibex 35 que no ha trasladado su sede social fuera de Cataluña, ha subido más de un 6% en Bolsa desde la celebración de las elecciones autonómicas del pasado 21 de diciembre, lo que se traduce en un incremento de su capitalización de 660 millones de euros. En ese mismo período, el principal selectivo español apenas se ha revalorizado un 1,3%.
De este modo, Grifols saca partido de la estabilidad y de la normalidad que (dentro de la tensión) han vuelto a Cataluña tras el desafío independentista que derivó en la consecución del referéndum ilegal del 1 de octubre. En su día, la compañía también se benefició de la estabilidad que generó la aplicación del artículo 155 en Cataluña.
«La situación de la empresa es positiva, ya que prácticamente ha sido capaz de hacer frente a las metas y objetivos fijados a lo largo de 2018, siendo esto valorado de manera positiva por los inversores a pesar de la inestabilidad producida en Cataluña consiguiendo mantenerse al margen de esta», señala Antonio Sales, analista de XTB.
Grifols cuenta con el visto bueno del mercado, y es que 18 de las 22 casas de análisis que siguen a la empresa recomiendan comprar o mantener posiciones. No obstante, el precio objetivo marcado por el consenso de mercado se sitúa casi un 2% por encima de la cotización actual de la compañía.
No obstante, aunque mantenga su sede social en suelo catalán, lo cierto es que Grifols dio la espalda al independentismo hace ya tiempo. En 2015, la compañía decidió trasladar su sede fiscal a Irlanda en busca de una regulación más flexible y una tributación más beneficiosa.
El grupo farmacéutico se llevó a Dublín tres cuartas partes de su negocio; en concreto, las divisiones de I+D, la política comercial, la tesorería y la división bioscience, centrada en los hemoderivados y que es muy importante para la compañía.
Víctor Grifols, fundador y expresidente de la farmacéutica Grifols, es un reconocido nacionalista que apuesta con fuerza por la independencia de Cataluña. Lo ha mostrado en numerosas ocasiones, pero la deslocalización de la empresa y el traslado a Irlanda no ha sentado bien en el seno de la Generalitat, lo que ha provocado varios enfrentamientos.
Hasta hace unos meses, la intención de la farmacéutica pasaba por acoger en un despacho de Quebec (Canadá) al ex presidente de la Generalitat, Artur Mas. Sin embargo, fuentes próximas a la compañía explicaron a OKDIARIO que, aunque se produjeron conversaciones entre Mas y Víctor Grifols (grandes amigos), la salida de este último de la presidencia de la compañía cerró definitivamente la puerta al político catalán.
Temas:
- Grifols
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo hoy: sigue a Sainz y Alonso que luchan en la Q3 por un puesto en Monza en vivo
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
A qué hora es hoy clasificación del GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo