Grifols gana 660 millones en Bolsa desde las elecciones autonómicas
Grifols, la única compañía del Ibex 35 que no ha trasladado su sede social fuera de Cataluña, ha subido más de un 6% en Bolsa desde la celebración de las elecciones autonómicas del pasado 21 de diciembre, lo que se traduce en un incremento de su capitalización de 660 millones de euros. En ese mismo período, el principal selectivo español apenas se ha revalorizado un 1,3%.
De este modo, Grifols saca partido de la estabilidad y de la normalidad que (dentro de la tensión) han vuelto a Cataluña tras el desafío independentista que derivó en la consecución del referéndum ilegal del 1 de octubre. En su día, la compañía también se benefició de la estabilidad que generó la aplicación del artículo 155 en Cataluña.
«La situación de la empresa es positiva, ya que prácticamente ha sido capaz de hacer frente a las metas y objetivos fijados a lo largo de 2018, siendo esto valorado de manera positiva por los inversores a pesar de la inestabilidad producida en Cataluña consiguiendo mantenerse al margen de esta», señala Antonio Sales, analista de XTB.
Grifols cuenta con el visto bueno del mercado, y es que 18 de las 22 casas de análisis que siguen a la empresa recomiendan comprar o mantener posiciones. No obstante, el precio objetivo marcado por el consenso de mercado se sitúa casi un 2% por encima de la cotización actual de la compañía.
No obstante, aunque mantenga su sede social en suelo catalán, lo cierto es que Grifols dio la espalda al independentismo hace ya tiempo. En 2015, la compañía decidió trasladar su sede fiscal a Irlanda en busca de una regulación más flexible y una tributación más beneficiosa.
El grupo farmacéutico se llevó a Dublín tres cuartas partes de su negocio; en concreto, las divisiones de I+D, la política comercial, la tesorería y la división bioscience, centrada en los hemoderivados y que es muy importante para la compañía.
Víctor Grifols, fundador y expresidente de la farmacéutica Grifols, es un reconocido nacionalista que apuesta con fuerza por la independencia de Cataluña. Lo ha mostrado en numerosas ocasiones, pero la deslocalización de la empresa y el traslado a Irlanda no ha sentado bien en el seno de la Generalitat, lo que ha provocado varios enfrentamientos.
Hasta hace unos meses, la intención de la farmacéutica pasaba por acoger en un despacho de Quebec (Canadá) al ex presidente de la Generalitat, Artur Mas. Sin embargo, fuentes próximas a la compañía explicaron a OKDIARIO que, aunque se produjeron conversaciones entre Mas y Víctor Grifols (grandes amigos), la salida de este último de la presidencia de la compañía cerró definitivamente la puerta al político catalán.
Temas:
- Grifols
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años