Grifols cierra con un alza del 2,5% tras anunciar 2.300 despidos
Las acciones de Grifols han cerrado con un avance de 2,5% este jueves tras anunciar un plan de mejoras operativas con el que prevé un ahorro de costes de 400 millones de euros al año a partir de 2024 y que incluye una reducción del 8% de la plantilla, con despidos de 2.300 trabajadores, mayoritariamente en Estados Unidos, aunque un centenar serán en España.
En concreto, los títulos de la compañía se han anotado una subida del 2,5% al cierre, hasta intercambiarse a un precio de 13,92 euros. La empresa ha subrayado que el objetivo de su plan es «aumentar su competitividad, reducir su base de costes y mejorar la agilidad, eficiencia y eficacia organizativa».
El plan se centra en tres áreas principales: optimización de costes y operaciones de plasma, racionalización de funciones corporativas y otras mejoras de la eficiencia en la organización, y está previsto que se inicie en el primer trimestre de este año. La empresa prevé que la mayor parte de las medidas se hayan implementado antes del último trimestre de este año y espera un impacto de 100 millones de euros de ahorro en la cuenta de resultados de 2023; mientras que el resto se verá reflejado en los resultados de 2024.
El presidente ejecutivo de Grifols, Steven F. Mayer, ha mostrado su convencimiento de que estas medidas son necesarias para mejorar su desempeño financiero y para ganar en competitividad. Los coCEOs Víctor Grifols Deu y Raimon Grifols Roura ha apuntado el impacto de la pandemia en la empresa y que las medidas «garantizarán el éxito de Grifols a largo plazo».
El plan de Grifols contempla los despidos de 2.000 empleados en la plantilla del negocio de plasma en Estados Unidos y otros 300 en funciones corporativas -entre los que se encuentran los aproximadamente 100 de España-. La empresa tiene el objetivo de reducir el coste por litro a través del impulso en la digitalización, «optimizar la compensación a los donantes», cerrar centros de donación poco eficientes -ya se han clausurado 18- y una reducción de los controles. Grifols estima un cargo no recurrente de aproximadamente 140 millones de euros para llevar a cabo las iniciativas de ahorro de costes previstas que serán devengados durante el primer trimestre de 2023.
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City en directo | Los partidos de Champions League hoy en vivo online
-
Barcelona – Olympiacos en directo hoy: goles, cómo va y última hora online gratis del partido de la Champions League
-
Un soltero de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su físico: «No voy a darle esperanzas a la pobre»
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro