Grifols cierra con un alza del 2,5% tras anunciar 2.300 despidos
Las acciones de Grifols han cerrado con un avance de 2,5% este jueves tras anunciar un plan de mejoras operativas con el que prevé un ahorro de costes de 400 millones de euros al año a partir de 2024 y que incluye una reducción del 8% de la plantilla, con despidos de 2.300 trabajadores, mayoritariamente en Estados Unidos, aunque un centenar serán en España.
En concreto, los títulos de la compañía se han anotado una subida del 2,5% al cierre, hasta intercambiarse a un precio de 13,92 euros. La empresa ha subrayado que el objetivo de su plan es «aumentar su competitividad, reducir su base de costes y mejorar la agilidad, eficiencia y eficacia organizativa».
El plan se centra en tres áreas principales: optimización de costes y operaciones de plasma, racionalización de funciones corporativas y otras mejoras de la eficiencia en la organización, y está previsto que se inicie en el primer trimestre de este año. La empresa prevé que la mayor parte de las medidas se hayan implementado antes del último trimestre de este año y espera un impacto de 100 millones de euros de ahorro en la cuenta de resultados de 2023; mientras que el resto se verá reflejado en los resultados de 2024.
El presidente ejecutivo de Grifols, Steven F. Mayer, ha mostrado su convencimiento de que estas medidas son necesarias para mejorar su desempeño financiero y para ganar en competitividad. Los coCEOs Víctor Grifols Deu y Raimon Grifols Roura ha apuntado el impacto de la pandemia en la empresa y que las medidas «garantizarán el éxito de Grifols a largo plazo».
El plan de Grifols contempla los despidos de 2.000 empleados en la plantilla del negocio de plasma en Estados Unidos y otros 300 en funciones corporativas -entre los que se encuentran los aproximadamente 100 de España-. La empresa tiene el objetivo de reducir el coste por litro a través del impulso en la digitalización, «optimizar la compensación a los donantes», cerrar centros de donación poco eficientes -ya se han clausurado 18- y una reducción de los controles. Grifols estima un cargo no recurrente de aproximadamente 140 millones de euros para llevar a cabo las iniciativas de ahorro de costes previstas que serán devengados durante el primer trimestre de 2023.
Lo último en Economía
-
Iberdrola aumenta su alianza con el fondo soberano de Noruega con 708 megavatios de capacidad renovable
-
GFT, líder en IA en España, logra un 83% de satisfacción de clientes según el Estudio de Whitelane 2025
-
Las renovables no abaratan la luz pese al aumento en inversión solar y eólica: su precio ha subido un 72%
-
Duro Felguera vuelve a ampliar el preconcurso de acreedores hasta el 20 de octubre
-
El consejo de Sabadell se reúne este martes: anunciará su posición sobre la mejora de la OPA de BBVA
Últimas noticias
-
Alcaraz anuncia que no estará en Shanghái: «La mejor decisión es descansar y recuperarme»
-
Muere aplastado un trabajador al caerle encima una plataforma de hormigón en Mallorca
-
Jorge Martín es operado de su fractura en la clavícula derecha y no tiene fecha de vuelta
-
Alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias que ya han provocado inundaciones y cortes de carreteras
-
Iberdrola aumenta su alianza con el fondo soberano de Noruega con 708 megavatios de capacidad renovable