Grenergy gana un 49% más en el primer trimestre hasta los 6,8 millones y dobla su capacidad instalada
Grenergy ganó 6,8 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 49% respecto a un año antes, impulsada por el traspaso de cinco plantas solares (55 MW) en Chile y los ingresos por la venta de energía que se recuperaron tras el impacto de la crisis del coronavirus, según ha informado la compañía productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos y eólicos.
La firma, que empezó a facturar la electricidad producida por el parque solar de Quillagua y otros proyectos en operación, ingresó 82,5 millones y alcanzó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 13,3 millones de euros, un 40% más. Este periodo estuvo marcado además por la entrada en operación de parques propios como el de Escuderos (200 MW) situando el porfolio de plantas propias en los 398 MW en operación.
Precisamente, de enero a junio Grenergy invirtió parte de su inversión de 75,6 millones en la construcción y desarrollo de este parque -uno de los mayores de la compañía hasta la fecha-, que está previsto empiece a obtener sus primeros ingresos por venta de energía en el último trimestre del año. También destacó la venta y construcción de plantas solares PMGD en Chile (173 MW) y otros proyectos en distribución en Colombia (72 MW).
Ampliación de capital
Además, tras la ampliación de capital de 105 millones llevada a cabo en el primer trimestre y que, según la compañía, asegura las necesidades de fondos propios hasta 2023, la deuda neta de la cotizada se redujo respecto a 2020 al situarse en los 122,1 millones de euros, lo que supone un ratio de apalancamiento de 4,4 veces.
Del mismo modo, en estos meses el ‘pipeline’ de Grenergy ha escalado hasta los 6,3 GW, incrementándose en 1,7 GW en el último año. Esta cartera en distintos grados de desarrollo garantiza así su crecimiento a corto y medio plazo al contar con 2,6 GW en Advanced Development y 772 MW en fase de Backlog.
Estos resultados se conocen después del cierre de un acuerdo para la venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) de su parque de Belinchón en Cuenca con una empresa generadora, comercializadora y distribuidora de electricidad con fuerte presencia en el mercado ibérico y tras registrar el primer programa de pagarés verdes alineado con los Green Bond Principles 2021 por valor de 100 millones de euros.
«Los resultados del primer semestre muestran las sólidas cifras operativas y financieras de la compañía, al mismo tiempo que evidencian el avance de la cartera de proyectos propios y la maduración de nuestro pipeline, clave para mantener el ritmo de crecimiento según lo planificado», ha resaltado el consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados