Gorillas inicia el despido colectivo de 300 empleados en España
La plataforma alemana de reparto a domicilio Gorillas ha comunicado a sus empleados su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo en España, que afectará a unos 300 trabajadores. Una medida que llega justo cuando se cumple el año del inicio de sus operaciones en el mercado español.
De esta forma, la compañía revela esta medida a pocos días de cumplirse un mes desde que anunciara que iba a apostar por consolidar su presencia en cinco mercados clave, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos, con una tendencia de rentabilidad más clara, mientras que estudiaría las opciones estratégicas posibles para la marca en España, Italia, Bélgica y Dinamarca.
En ese momento, la firma alemana destacaba que en la actualidad el 90% de los ingresos de la plataforma proviene de cinco mercados clave que han entrado en un camino claro hacia la rentabilidad, por lo que la compañía ha decidido afinar su enfoque para seguir creciendo en Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos, donde aprecia un gran potencial en el futuro cercano.
«En Italia, España, Dinamarca y Bélgica, mercados muy atractivos por derecho propio, estamos analizando todas las opciones estratégicas posibles para la marca Gorillas», señalaba en mayo.
Gorillas tiene como objetivo ofrecer un servicio de delivery de productos comestibles, de higiene y en general aquellos que se pueden encontrar en el supermercado, en un periodo de tiempo que no supere los 10 minutos mediante el establecimiento de ware houses (almacenes), de en torno a 500 metros cuadrados.
Esto permite a los repartidores hacer la entrega en un periodo de tiempo limitado y ofrece una alternativa a todos aquellos que hacen la compra semanal y terminan tirando parte de esos productos. Gorillas trabaja en España en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia y también en zonas de costa como Málaga o Marbella.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Detenido por forzar a un discapacitado a hacerle una felación en los baños de la Intermodal de Palma
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»