Google reduce las contrataciones para este año por la incertidumbre económica y las amenazas de recesión
El gigante de internet Alphabet, empresa matriz de Google, frenará su ritmo de contrataciones durante el resto del año, sumándose así a la larga lista de tecnológicas que están optando por esta opción o por reducir sus plantillas a medida que aumenta la inflación y el temor a una recesión. «Debido al progreso de contratación logrado en lo que va de año, estaremos desacelerando el ritmo de contratación durante el resto del año», informó la compañía este miércoles en una notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La matriz de Google aseguró además que, para el resto de 2022 y para el año que viene, centrará sus contrataciones «en roles críticos de ingeniería y técnicos» y que se asegurará de que «el gran talento» que contraten esté alineado con sus prioridades a largo plazo.
«Solo en el segundo trimestre agregamos aproximadamente 10.000 Googlers (así es como llaman a sus trabajadores) y tenemos una gran cantidad de compromisos para las fechas de inicio del tercer trimestre, lo que refleja, en parte, el calendario de reclutamiento universitario estacional. Estos son números extraordinarios y muestran nuestro entusiasmo por las oportunidades a largo plazo, incluso en tiempos inciertos», resaltó la empresa en la notificación.
Microsoft anunció ayer que se sumaba a la ola de despidos con una reducción de cerca del 1 % su plantilla, aunque lo atribuyó a un «reajuste estratégico» al inicio de su nuevo ejercicio fiscal. La empresa, que tiene 180.000 empleados, ha indicado que las extinciones de contrato se producirán en varios ámbitos geográficos y de especialización, si bien la empresa sigue «invirtiendo en ciertas áreas» y espera «aumentar» su número el próximo año.
Otras compañías del sector, como Netflix o Meta, también han anunciado despidos o congelaciones de contratación en medio de una coyuntura económica que combina alta inflación, desaceleración del crecimiento y subidas de los tipos de interés.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia