Google reduce las contrataciones para este año por la incertidumbre económica y las amenazas de recesión
El gigante de internet Alphabet, empresa matriz de Google, frenará su ritmo de contrataciones durante el resto del año, sumándose así a la larga lista de tecnológicas que están optando por esta opción o por reducir sus plantillas a medida que aumenta la inflación y el temor a una recesión. «Debido al progreso de contratación logrado en lo que va de año, estaremos desacelerando el ritmo de contratación durante el resto del año», informó la compañía este miércoles en una notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La matriz de Google aseguró además que, para el resto de 2022 y para el año que viene, centrará sus contrataciones «en roles críticos de ingeniería y técnicos» y que se asegurará de que «el gran talento» que contraten esté alineado con sus prioridades a largo plazo.
«Solo en el segundo trimestre agregamos aproximadamente 10.000 Googlers (así es como llaman a sus trabajadores) y tenemos una gran cantidad de compromisos para las fechas de inicio del tercer trimestre, lo que refleja, en parte, el calendario de reclutamiento universitario estacional. Estos son números extraordinarios y muestran nuestro entusiasmo por las oportunidades a largo plazo, incluso en tiempos inciertos», resaltó la empresa en la notificación.
Microsoft anunció ayer que se sumaba a la ola de despidos con una reducción de cerca del 1 % su plantilla, aunque lo atribuyó a un «reajuste estratégico» al inicio de su nuevo ejercicio fiscal. La empresa, que tiene 180.000 empleados, ha indicado que las extinciones de contrato se producirán en varios ámbitos geográficos y de especialización, si bien la empresa sigue «invirtiendo en ciertas áreas» y espera «aumentar» su número el próximo año.
Otras compañías del sector, como Netflix o Meta, también han anunciado despidos o congelaciones de contratación en medio de una coyuntura económica que combina alta inflación, desaceleración del crecimiento y subidas de los tipos de interés.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,2% y mantiene los 13.500 puntos, con Logista y Cellnex liderando las caídas
-
La ‘ciudad antiokupa’ madrileña que ha creado el plan más ambicioso de España para acabar con los okupas
-
Confirmado por los expertos: el mejor queso del mundo es de Mercadona y es un manjar
-
Palo definitivo de Hacienda confirmado: adiós a las transferencias entre padres e hijos
-
IAG gana 176 millones hasta marzo con unos ingresos que superan los 7.000 millones
Últimas noticias
-
Del aula de matemáticas al balcón de San Pedro: la transformación de Robert Prevost
-
Muere un hombre de 70 años en Mallorca tras quedar atrapado bajo un tractor
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Osasuna Magna-Illes Balears Palma Futsal: el tricampeón vuelve a la Liga
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma