Goldman Sachs vuelve a incrementar su posición en el capital de Sacyr y ya es su cuarto mayor accionista
Sacyr elige a PwC para auditar sus cuentas hasta 2024
Sacyr registra un fondo de titulización ‘verde’ en el MARF de 104 millones de euros
Sacyr reduce su presencia en Repsol al 3,97% dentro de su estrategia de desinversión en la petrolera
Más de tres años después, el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ha vuelto a aumentar su participación en Sacyr y alcanza una posición en el capital de la constructora del 5,93%, un porcentaje que le convierte en su cuarto mayor accionista. Su posición anterior se limitaba al 1,86%, tras haberla reducido de forma abrupta en agosto de 2018.
Antes de ese mes, Goldman Sachs mantenía el control sobre el 6,1% del capital de la compañía. Ahora, su posición se asemeja a los niveles de entonces. No obstante, solo mantiene 1,93 millones de acciones de forma directa, mientras que el resto de títulos, en torno a 35,4 millones, están vinculados a una serie de instrumentos financieros, más de la mitad en préstamos y el resto en swaps.
La petrolera Disa (14,6%) se mantiene como el principal accionista de Sacyr, seguida de José Manuel Loureda, fundador de la constructora y consejero en Repsol (8,3%), Grupo Fuertes (6,3%), Goldman Sachs (5,93%) Beta Asociados (José del Pilar Moreno Carretero, con el 5%), Norges Bank (3,59%) y Covalis (1%).
En lo que va de año, Sacyr ha remontado un 7% en Bolsa, si bien acumula un descenso del 20,8% desde el estallido de la pandemia en marzo del año pasado. En los nueve primeros meses de 2021 Sacyr obtuvo un beneficio neto de 60 millones de euros, lo que supone un incremento del 28% respecto al mismo periodo de 2020, gracias a la buena evolución de sus negocios y a su marcada estrategia concesional, en un entorno marcado por la crisis del coronavirus, las materias primas y la logística.
Los ingresos ascendieron a 3.310 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 3 %, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) aumentó un 19 %, hasta los 630 millones de euros.
Este año, Sacyr ha pagado dos dividendos en acciones por un valor de 0,096 euros por acción, que representan una rentabilidad por dividendo del 4,6%, cumpliendo su objetivo y el compromiso adquirido con el mercado.
Temas:
- Sacyr
Lo último en Economía
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
Últimas noticias
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Vas a acabar con las juntas del suelo negras: hay un truco infalible para limpiarlas sin esfuerzo