Goldman Sachs duplica sus beneficios en el tercer trimestre hasta los 3.000 millones de dólares
El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs registró un beneficio neto atribuido de 3.483 millones de dólares (2.960 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que supone multiplicar por dos las ganancias que contabilizó en términos interanuales, según las cuentas trimestrales presentadas este miércoles por la entidad.
Además de la mejora de la rentabilidad, la firma también ha informado de que provisionó 278 millones de dólares (236 millones de euros) entre julio y septiembre para cubrir posibles pérdidas crediticias. Esta cifra es un 4% inferior a la registrada hace un año, pero también es un 83% inferior a la registrada en el segundo trimestre de 2020.
La facturación del banco en el trimestre creció un 30%, hasta alcanzar los 10.781 millones de dólares (9.165 millones de euros). Los ingresos por comisiones y tasas alcanzaron los 9.697 millones de dólares (8.244 millones de euros), un 33% más, mientras que los procedentes de intereses se elevaron un 8%, hasta 1.084 millones (921 millones de euros).
Por segmentos de negocio, la división de mercados globales contabilizó una facturación neta de 4.553 millones de dólares (3.871 millones de euros), un 29% más, al tiempo que la rama de gestión de activos ingresó 2.768 millones de dólares (2.353 millones de euros), un 71% más que en el tercer trimestre del año pasado.
El área de banca minorista y gestión de patrimonio ingresó 1.491 millones de dólares (1.268 millones de euros), un 13% más que hace un año, mientras que el negocio de banca de inversión repercutió al grupo una facturación de 1.969 millones de dólares (1.674 millones de euros), un 7% más.
La compensación y otros beneficios de los empleados se mantuvo como la principal partida de gastos, al situarse en 3.117 millones de dólares (2.650 millones de euros), un 14% más, mientras que el coste de las comisiones por corretaje, liquidación, cambio y distribución fueron de 911 millones de dólares (774 millones de euros), un 7% más. La depreciación y amortización tuvo un impacto de 468 millones de dólares (398 millones de euros), un 1% menos, al tiempo que el gasto en comunicaciones y tecnología se elevó un 20%, hasta 340 millones de dólares (289 millones de euros).
En el conjunto de los nueve primeros meses de 2020, Goldman Sachs registró un beneficio neto atribuido de 4.803 millones de dólares (4.084 millones de euros), un 22% menos, al tiempo que los ingresos avanzaron un 23%, hasta 32.819 millones de dólares (27.908 millones de euros).
Temas:
- Goldman Sachs
- Resultados
Lo último en Economía
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€
-
«El campo está perdido: conozco tractoristas que hasta el año pasado ganaban 1.000€ al mes»
-
Malas noticias del Gobierno para las madres jubiladas: no todas recibirán este dinero
-
Giro inesperado para los propietarios de viviendas en España: si tienes una casa estás más indefenso que nunca
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
Últimas noticias
-
¿Cómo ir de público a las galas de ‘OT 2025’? Todos los detalles sobre cómo puedes conseguirlo
-
Madrid se prepara para lo inesperado: AEMET advierte de lluvias intensas y un día que podría ser clave
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente
-
Cataluña se cubre de nubes: el aviso de Meteocat que puede cambiar tus planes al aire libre