El Gobierno vasco retoma la negociación con la Sepi para que se «implique» en la compra de Talgo
González: "Talgo tiene 4.000 millones de euros en pedidos" y "sanciones importantes" de Renfe
Ramiro González, diputado general de Álava, ha afirmado que «la situación en torno a Talgo se está reconduciendo» y que se han «retomado» las negociaciones para que la SEPI se «implique» en la operación. El diputado a manifestado que confía en que las negociaciones «se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio». González ha insistido en que la compañía ferroviaria «necesita reforzarse para abordar este nueva etapa».
Además, ha recordado que «tiene 4.000 millones de euros en pedidos» y también «unas sanciones importantes» por parte de Renfe. Según ha explicado, durante los últimos meses ha habido «un proceso de negociación para conseguirlo a través de diversas fórmulas».
«Ha habido una propuesta, aceptada en un primer momento por Madrid, para que la SEPI entrara en esta operación a través de un préstamo participativo de 150 millones de euros. Después hubo otra vía para que ese crédito fuera asumido no solo por la SEPI, sino también por las instituciones vascas a través de una fórmula con plena garantía legal», ha indicado.
Sin embargo, ha lamentado, «en los últimos días se estaba viendo que la SEPI no estaba por colaborar», lo que llevó al PNV y al Gobierno Vasco a «públicamente preguntarle al Gobierno español qué quería hacer con Talgo, si quería implicarse en esta operación o no». ha explicado en una entrevista concedida a Radio Vitoria.
La operación de Talgo
El diputado general de Álava ha asegurado que le consta que «durante los últimos días se están retomando las negociaciones», que ha confiado «van por el buen camino» y ha esperado que «esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio».
En palabras de Ramiro González, «la situación se está reconduciendo, hay negociaciones abiertas» y espera que «esta necesaria operación para reforzar la capacidad de Talgo se resuelva a lo largo de este mes de julio, quizás a lo largo de la próxima semana, de manera que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo y pudiendo hacer las inversiones que necesita la empresa para, con sede en Álava, afrontar un futuro ilusionante con esa cartera de pedidos tan importante que tiene».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Remontada de líder
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»