El Gobierno vasco retoma la negociación con la Sepi para que se «implique» en la compra de Talgo
González: "Talgo tiene 4.000 millones de euros en pedidos" y "sanciones importantes" de Renfe
Ramiro González, diputado general de Álava, ha afirmado que «la situación en torno a Talgo se está reconduciendo» y que se han «retomado» las negociaciones para que la SEPI se «implique» en la operación. El diputado a manifestado que confía en que las negociaciones «se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio». González ha insistido en que la compañía ferroviaria «necesita reforzarse para abordar este nueva etapa».
Además, ha recordado que «tiene 4.000 millones de euros en pedidos» y también «unas sanciones importantes» por parte de Renfe. Según ha explicado, durante los últimos meses ha habido «un proceso de negociación para conseguirlo a través de diversas fórmulas».
«Ha habido una propuesta, aceptada en un primer momento por Madrid, para que la SEPI entrara en esta operación a través de un préstamo participativo de 150 millones de euros. Después hubo otra vía para que ese crédito fuera asumido no solo por la SEPI, sino también por las instituciones vascas a través de una fórmula con plena garantía legal», ha indicado.
Sin embargo, ha lamentado, «en los últimos días se estaba viendo que la SEPI no estaba por colaborar», lo que llevó al PNV y al Gobierno Vasco a «públicamente preguntarle al Gobierno español qué quería hacer con Talgo, si quería implicarse en esta operación o no». ha explicado en una entrevista concedida a Radio Vitoria.
La operación de Talgo
El diputado general de Álava ha asegurado que le consta que «durante los últimos días se están retomando las negociaciones», que ha confiado «van por el buen camino» y ha esperado que «esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio».
En palabras de Ramiro González, «la situación se está reconduciendo, hay negociaciones abiertas» y espera que «esta necesaria operación para reforzar la capacidad de Talgo se resuelva a lo largo de este mes de julio, quizás a lo largo de la próxima semana, de manera que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo y pudiendo hacer las inversiones que necesita la empresa para, con sede en Álava, afrontar un futuro ilusionante con esa cartera de pedidos tan importante que tiene».
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»