El Gobierno vasco descarta implantar un impuesto sobre bebidas azucaradas «ni por motivos de salud ni fiscales»
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha informado este martes que su Ejecutivo no se ha planteado aprobar un impuesto sobre las bebidas azucaradas similar al de Cataluña «ni por motivos de salud ni por razones fiscales».
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Erkoreka ha sido preguntado sobre la entrada en vigor este pasado lunes 1 de mayo en Cataluña del impuesto sobre bebidas azucaradas. Erkoreka ha explicado que el Gobierno vasco no se ha planteado «hasta la fecha» la implantación de un impuesto sobre bebidas azucaradas «ni por motivos de salud ni por motivos fiscales».
Según ha explicado, esta figura impositiva tendría un impacto «muy limitado» en la recaudación, por lo que considera que, desde este punto de vista, «no sería un impuesto relevante o particularmente digno de ser tomado en consideración».
Desde el punto de vista de la Salud, ante la posibilidad de que este gravamen pueda ser disuasorio para el consumo de estas bebidas, el portavoz del Ejecutivo vasco ha explicado que en Euskadi «no tendría mucha trascendencia» porque el Plan de Lucha contra la Obesidad en el que está trabajando en Gobierno vasco, apunta a que las bebidas azucaradas «no son un factor particularmente grave» en la obesidad entre la población vasca.
Erkoreka ha informado de que el plan indica que existen «otros productos y sustancias» con un «peso mayor» en el problema de la obesidad en el País vasco. En este sentido, ha explicado que las bebidas azucaradas sí están teniendo un «efecto importante» en el problema de la obesidad en otras partes del mundo como Iberoamérica o países anglosajones, pero «no suponen un problema de singular gravedad en Euskadi».
«Por tanto, ni por problemas de salud ni por razones fiscales, el Gobierno vasco ha considerado hasta la fecha un impuesto de estas características», ha concluido.
Temas:
- Gobierno Vasco
- Impuestos
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
-
Landaburu (Uatae): la imputada por fraude que defiende a Sánchez y ataca al PP en TVE y la ‘SER’
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
Últimas noticias
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’