El Gobierno rescata a Celsa y deja en el aire a Abengoa al término del fondo de la ayuda de la Sepi
Abengoa y las cuentas de la lechera: En 2030 prevé multiplicar por tres sus ventas
La SEPI da luz verde al rescate de Celsa por 550 millones de euros
El Gobierno acude al rescate del grupo industrial Celsa, pero deja caer a Abengoa. La Ministra Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha anunciado tras la celebración esta mañana de Consejo de Ministros que la Sepi ha aprobado el rescate de seis empresas con 721 millones de euros.
Las seis empresas rescatadas han sido Celsa; la cadena de clínicas dentales Vivanta (40 millones); las empresas de viajes Meeting Point (31 millones) y Blue Sea (25 millones); y las ingenierías Isastur (40 millones) e Imasa (35 millones). El rescate aprobado de Celsa, 550 millones de euros -canalizados a través de la concesión de un préstamo participativo por importe de 280,5 millones de euros y otro ordinario de 269,5 millones-, es el mayor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sepi, y debe contar también con el visto bueno de la Comisión Europea, al superar el umbral de los 250 millones.
La vigencia del fondo de la Sepi finaliza esta semana, el día 30, por lo que la decisión de no rescatar finalmente a Abengoa aboca a la compañía y sus sociedades dependientes a plantear una alternativa al rescate público que evite uno de los mayores concursos de acreedores sucedidos en la historia empresarial española.
Isabel Rodríguez ha señalado tras el consejo de ministros que el expediente de Abengoa está “pendiente de resolución”. La SEPI denegó el rescate, pero también abrió un plazo de alegaciones de 5 días, aunque sin especificar si se trataba de días naturales o laborales. En caso de ser de los primeros, el plazo concluiría hoy. Por su parte, la empresa señaló que presentará “en el menor plazo posible las correspondientes alegaciones acreditando la concurrencia de los requisitos de elegibilidad cuestionados por la dirección del Fondo”.
Como ha publicado hoy OKDIARIO, el informe de la Sepi sobre la posible ayuda a Abengoa es demoledor. El organismo no confía ni en el Plan de Viabilidad presentado ni en la capacidad de la compañía energética para devolver los préstamos públicos. El grupo con sede en Sevilla afronta litigios por importe total de unos 1.000 millones de euros y contingencias fiscales por otros 2.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Un Barcelona marca España
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital