El Gobierno refuerza Competencia y la CNMV en su oferta de empleo público
El Ejecutivo ha decidido dotar de más medios a la CNMV y la CNMC al concederles plazas en su 'megaoferta' de oposiciones desglosada este martes. También los técnicos e inspectores de Hacienda salen muy reforzados.
El desglose de la oferta de empleo público de Pedro Sánchez antes de las elecciones ha traído una sorpresa para los reguladores. La Comisión del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han sido incluidas en la convocatoria oficial colgada esta mañana en el BOE. El organismo que preside José María Marín Quemada podrá incorporar 10 personas este año, una de ellas con discapacidad. Mientras el supervisor de los mercados financieros podrá incorporar a nueve empleados más también en 2019.
Con este refuerzo, el Ejecutivo escucha la reclamación de más medios que desde ambos organismos se venía haciendo. Según fuentes de ambas entidades, una vez concedidas las plazas será momento de determinar en qué áreas se convocan las oposiciones.
En el caso de Competencia, son muchos los frentes abiertos del regulador. El último de ellos ha sido el refuerzo de la batalla contra la corrupción en la contratación pública, que ha visto sus frutos recientemente en las multas impuestas a las empresas del cártel de Adif. Pero hay más áreas en las que la CNMC ha tomado más peso en los últimos tiempos y que son susceptibles de ser reforzadas. En el listado figuran la Unidad de Inteligencia Económica, el área destinada a reforzar la seguridad jurídica de las resoluciones o el área encargada de afrontar toda la legislación de las circulares de energía, entre otros.
En el caso de la CNMV, el refuerzo de personal previsto para este año se suma a la convocatoria que le permitió incorporar en 2018 a 36 personas de perfil técnico. Dentro de su Plan de Actividades para 2019, el organismo se había marcado como objetivo reforzar la monitorización de la actividad que realizan en España las entidades que operan en libre prestación de servicios o revisar los certificados que acreditan la cualificación para informar o asesorar en el mercado español, entre otros. Sin embargo, desde la CNMV un portavoz explica que es pronto para determinar si los futuros empleados irán a reforzar estas áreas o a otros departamentos en los que sea preciso reforzar el personal.
En total, el Gobierno ha incorporado en la oferta de empleo público aprobada el pasado viernes y publicada hoy en el BOE un total de 33.793 plazas. La mayor parte de ellas son para la Administración General del Estado. Muchas de ellas en áreas económicas como Hacienda y la lucha contra el fraude. En concreto, ha convocado cerca de 200 plazas para superior de inspector de Hacienda del Estado, otras 130 para agentes de la Hacienda Pública y 439 plazas para técnicos de Hacienda.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Giuliano Simeone y Llorente lo hacen todo en este Atlético
-
El Atlético puede con Osasuna y con el árbitro
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy