El Gobierno reconoce que la excepción ibérica aún está pendiente de «detalles técnicos»
Tampoco será este martes: Ribera retrasa una semana la entrada en vigor del límite del precio del gas a 50 €/MWh
Moncloa teme que Bruselas ni siquiera acepte la “excepción ibérica” para poder poner un tope al gas
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha afirmado que la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad está solamente pendiente para su aprobación de «detalles técnicos» y ha asegurado que «probablemente» se llevará la próxima semana al Consejo de Ministros, para que pueda ser aplicada a partir de la factura eléctrica de mayo.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Rodríguez destacó la «complejidad técnica» del mecanismo, pero subrayó que lo «importante» es el apoyo que han recibido España y Portugal de Bruselas para conseguir abaratar el coste de la electricidad durante un periodo de doce meses. «Es un acuerdo muy importante que está terminando de perfilarse y son solo detalles técnicos», dijo la también ministra de Política Territorial, añadiendo que su aplicación permitirá el próximo invierno «amortiguar el impacto en la factura eléctrica de los hogares».
Este lunes, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ya reconoció que veía difícil que se pudieran aprobar esta semana las medidas para limitar el precio del gas, cuyos detalles están aún pendientes del visto bueno de la Comisión Europea, aunque se mostró convencida de que «sin duda» podrá adoptarse la próxima semana.
Ribera indicó que esperaba tener la propuesta definitiva «cuanto antes» y que confiaba en poder presentarla ante el Consejo de Ministros de la semana que viene, una semana más tarde de lo que planteó en un primer momento. La pasada semana España y Portugal anunciaron que alcanzaron un principio de acuerdo con el Ejecutivo comunitario sobre la propuesta conjunta para limitar el precio del gas en el mercado eléctrico. Un acuerdo aún pendiente de completar el procedimiento con el respaldo de la Comisión para implementarlo.
El principio de acuerdo anunciado la pasada semana por los titulares de Energía de España y Portugal plantea fijar el precio de referencia del gas, en un primer momento, en torno a 40 euros por megavatio hora (MWh) y marcará un precio medio de 50 euros/MWh a lo largo de los 12 meses que esté en vigor, lo que supone 20 euros más del tope de 30 euros que propusieron de salida España y Portugal.
Temas:
- Gas
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
Últimas noticias
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Detenidos dos jóvenes tras asaltar un concesionario y robar llaves de coches en Palma
-
Quién es Fran Ramirez: su edad y biografía del presentador de ‘¡Vaya Fama!’
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella