El Gobierno sepulta su previsión de crecimiento y la rebaja casi tres puntos: del 7% hasta el 4,3%
La economía española se estanca: crece sólo un 0,3% en el primer trimestre por la caída del consumo
Semana negra para Sánchez: Banco de España, AIReF, CaixaBank y BBVA rebajan sus previsiones del PIB
El Gobierno ha rebajado su previsión de crecimiento de la economía española para este año en casi tres puntos, hasta el 4,3%, según han anunciado este viernes la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. La nueva estimación, que forma parte del nuevo cuadro macroeconómico que el Gobierno tiene que enviar a Bruselas antes del sábado, supone reducir en casi tres puntos el escenario marcado por el Ejecutivo en los Presupuestos Generales, un 7% de incremento. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró hace semanas que el PIB crecería este año entre en el 5% y el 5,5%, por lo que la situación ha empeorado todavía más.
La economía nacional ya ha dado un aviso claro en el primer trimestre. Según los datos publicados por el INE también este viernes, en los tres primeros meses del año el PIB creció sólo un 0,3%, casi dos puntos menos que en el trimestre anterior. Y aún podría ser peor ya que el INE advierte de que sólo ha tenido en cuanta datos hasta febrero y algunos índices de marzo, por lo que el dato podría ser revisado. El frenazo es en seco, como ya han advertido todos los organismos nacionales e internacionales cuando revisaron a la baja sus previsiones de la economía española para este año al entorno del 4,8-5,5%.
Calviño ha señalado que el Gobierno ha presentado unas previsiones «muy prudentes» y lo ha achacado a la invasión de Ucrania por Rusia. «Este impacto está llevando a todos los países a revisar a la baja sus previsiones», ha señalado la vicepresidenta.
La titular de Economía ha defendido que España crecerá de manera «sostenida» durante el periodo de análisis, 2022-2025, «por encima de las economías más avanzadas del mundo». La previsión es que en 2023 el país crezca un 3,5%, un 2,4% en 2024 y un 1,8% en 2025.
Inflación
Sobre la inflación, Calviño ha señalado que el descenso marcado en abril al 8,4% refleja que «ya se ha alcanzado el pico del IPC y empezará a bajar a partir del segundo semestre del año para situarse en el 2% en 2023, en línea con las previsiones del BCE».
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina