El Gobierno prorrogará dos años el escudo antiopas para controlar las empresas estratégicas
El Gobierno de Pedro Sánchez aprobará próximamente la extensión durante los próximos dos años del escudo antiopas que puso en marcha en 2020, para proteger a las compañías de sectores clave de ofertas extranjeras. Como novedad, el Ejecutivo incluirá dentro de real decreto la protección de las compras de activos, una operación muy habitual en sectores como el energético o el de telecomunicaciones.
El conocido como blindaje antiopas permite al Gobierno impedir la entrada de capital extranjero en empresas pertenecientes a sectores estratégicos -aprovechando las caídas bursátiles de estas compañías como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19- caducaba el 31 de diciembre de este año. Según publican varios medios, fuentes gubernamentales aseguran que el Consejo de Ministros aprobará en breve la extensión del escudo antiopas, hasta diciembre de 2024, por lo que Moncloa se reserva el derecho de vetar la entrada de inversores foráneos en empresas clave para el interés nacional durante dos años más.
Según estas mismas fuentes, la prolongación de este escudo es evitar que las empresas que, pese a la recuperación casi generalizada del Covid-19, continúan con su andadura bajista en los mercados, puedan situarse en el punto de mira de inversores internacionales no afines a Moncloa. La extensión de esta medida pone en el foco a muchas empresas como es el caso de Naturgy -donde el Gobierno impidió su escisión en dos hace menos de un año-, Prisa, que continúa con caídas del 40% en Bolsa o Telefónica.
Además, el Gobierno ha querido clarificar ciertos ámbitos de aplicación de este real decreto: el escudo se amplía a la compra de activos o de ramas de negocio, aunque estas no impliquen el control de la sociedad. Con esta puntualización el Gobierno pretende tener control sobre la seguridad jurídica y las inversiones, algo que «afecta» principalmente a empresas del sector energético, donde grandes compañías como Repsol o Iberdrola venden activos o buscan financiación externa para sus proyectos, y al sector de las infraestructuras.
Temas:
- Empresas
- OPA
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia