El Gobierno prorrogará dos años el escudo antiopas para controlar las empresas estratégicas
El Gobierno de Pedro Sánchez aprobará próximamente la extensión durante los próximos dos años del escudo antiopas que puso en marcha en 2020, para proteger a las compañías de sectores clave de ofertas extranjeras. Como novedad, el Ejecutivo incluirá dentro de real decreto la protección de las compras de activos, una operación muy habitual en sectores como el energético o el de telecomunicaciones.
El conocido como blindaje antiopas permite al Gobierno impedir la entrada de capital extranjero en empresas pertenecientes a sectores estratégicos -aprovechando las caídas bursátiles de estas compañías como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19- caducaba el 31 de diciembre de este año. Según publican varios medios, fuentes gubernamentales aseguran que el Consejo de Ministros aprobará en breve la extensión del escudo antiopas, hasta diciembre de 2024, por lo que Moncloa se reserva el derecho de vetar la entrada de inversores foráneos en empresas clave para el interés nacional durante dos años más.
Según estas mismas fuentes, la prolongación de este escudo es evitar que las empresas que, pese a la recuperación casi generalizada del Covid-19, continúan con su andadura bajista en los mercados, puedan situarse en el punto de mira de inversores internacionales no afines a Moncloa. La extensión de esta medida pone en el foco a muchas empresas como es el caso de Naturgy -donde el Gobierno impidió su escisión en dos hace menos de un año-, Prisa, que continúa con caídas del 40% en Bolsa o Telefónica.
Además, el Gobierno ha querido clarificar ciertos ámbitos de aplicación de este real decreto: el escudo se amplía a la compra de activos o de ramas de negocio, aunque estas no impliquen el control de la sociedad. Con esta puntualización el Gobierno pretende tener control sobre la seguridad jurídica y las inversiones, algo que «afecta» principalmente a empresas del sector energético, donde grandes compañías como Repsol o Iberdrola venden activos o buscan financiación externa para sus proyectos, y al sector de las infraestructuras.
Temas:
- Empresas
- OPA
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11