El Gobierno pagará a plazos los fondos prometidos a las CCAA para afrontar la crisis del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
El Ejecutivo de Pedro Sánchez pagará a plazos el dinero que le corresponde a las CCAA por las entregas a cuenta de este año. Estos fondos, en la rueda de prensa en la que se anunciaron medidas económicas, se vendieron como ayudas para afrontar el coronavirus aunque en realidad les corresponden por los ingresos previstos en el Estado.
El Gobierno transferirá este lunes a las comunidades autónomas 1.400 millones de euros para la gestión de la crisis del Covid-19, del adelanto de los 2.867 millones de euros acordados el pasado día 12 en Consejo de Ministros, correspondientes a la actualización de las entregas a cuenta. Sin embargo, se prevé que la otra mitad prometida se pagará el 17 de abril.
Es lo que se desprende de la reunión que mantuvieron este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los presidentes de comunidades y ciudades autónomas por videoconferencia.
Las comunidades autónomas podrán solicitar de forma anticipada parte de la liquidación (el 50%) correspondiente a 2018, que se eleva a casi 10.000 millones de euros.
Como acordó el Consejo de Ministros el pasado día 12, se destinarán 1.000 millones del Fondo de Contingencia para el Ministerio de Sanidad para gastos sanitarios extraordinarios. De este importe, el departamento que dirige Salvador Illa va a transferir «en breve» otros 210 millones de euros a las comunidades autónomas para atender las necesidades más urgentes, informa Europa Press.
Por otro lado, se han aprobado las cuantías del segundo trimestre del Fondo de Financiación a de las comunidades autónomas en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, por el que se les inyectarán 3.134,78 millones de euros.
En estas semanas se han autorizado más de 19 millones para la compra de material de protección, de pruebas diagnósticas, y la realización de campañas de difusión; casi 315 millones para la adecuación de las condiciones retributivas de los funcionarios sanitarios y la contratación de interinos, y 30 millones para la investigación sanitaria para ayudar a encontrar cuanto antes un remedio a esta enfermedad.
Lo último en Economía
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno