El Gobierno pagará a plazos los fondos prometidos a las CCAA para afrontar la crisis del coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
El Ejecutivo de Pedro Sánchez pagará a plazos el dinero que le corresponde a las CCAA por las entregas a cuenta de este año. Estos fondos, en la rueda de prensa en la que se anunciaron medidas económicas, se vendieron como ayudas para afrontar el coronavirus aunque en realidad les corresponden por los ingresos previstos en el Estado.
El Gobierno transferirá este lunes a las comunidades autónomas 1.400 millones de euros para la gestión de la crisis del Covid-19, del adelanto de los 2.867 millones de euros acordados el pasado día 12 en Consejo de Ministros, correspondientes a la actualización de las entregas a cuenta. Sin embargo, se prevé que la otra mitad prometida se pagará el 17 de abril.
Es lo que se desprende de la reunión que mantuvieron este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los presidentes de comunidades y ciudades autónomas por videoconferencia.
Las comunidades autónomas podrán solicitar de forma anticipada parte de la liquidación (el 50%) correspondiente a 2018, que se eleva a casi 10.000 millones de euros.
Como acordó el Consejo de Ministros el pasado día 12, se destinarán 1.000 millones del Fondo de Contingencia para el Ministerio de Sanidad para gastos sanitarios extraordinarios. De este importe, el departamento que dirige Salvador Illa va a transferir «en breve» otros 210 millones de euros a las comunidades autónomas para atender las necesidades más urgentes, informa Europa Press.
Por otro lado, se han aprobado las cuantías del segundo trimestre del Fondo de Financiación a de las comunidades autónomas en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, por el que se les inyectarán 3.134,78 millones de euros.
En estas semanas se han autorizado más de 19 millones para la compra de material de protección, de pruebas diagnósticas, y la realización de campañas de difusión; casi 315 millones para la adecuación de las condiciones retributivas de los funcionarios sanitarios y la contratación de interinos, y 30 millones para la investigación sanitaria para ayudar a encontrar cuanto antes un remedio a esta enfermedad.
Lo último en Economía
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
Esto sí es historia del fútbol español: ¡el Ceuta asciende a Segunda División!
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
Los Reyes homenajean a los españoles que murieron en el campo de concentración de Mauthausen
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»