El Gobierno multará con hasta 187.000 euros a las empresas que incumplan la igualdad salarial
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes dos decretos para reducir la brecha salarial en las empresas, pero lo ha hecho sin el apoyo de la patronal de empresarios a toda la letra pequeña. En concreto, el Ejecutivo ha aprobado los reglamentos para regular las auditorías salariales y los planes de igualdad que obligan a las empresas a adaptarse a sus planes en un plazo de seis meses. Las empresas que incumplan con la igualdad retributiva podrían afrontar multas de hasta 187.000 euros.
«Estamos ante un hito histórico que nos va a colocar en la mejor posición en transparencia legislativa de los países de nuestro entorno. Se acabó que un hombre y una mujer puedan recibir retribuciones diferentes en una empresa», explicaba la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El Real Decreto que regula los planes de igualdad y su registro implica la obligación de presentarlo en aquellas empresas con más de 50 trabajadores cualquiera que sea el número de centros de trabajo o la forma de contratación laboral.
Los planes de igualdad de empleo en las empresas estarán vigentes según pacten las partes y por un máximo de cuatro años, pero una vez aprobados seguirán activos aunque la empresa reduzca su plantilla por debajo de los 50 trabajadores.
Los planes de igualdad deben informar de la clasificación profesional, de la formación que ofrece la empresa, de la promoción profesional o de las condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres, así como del ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral del empleado.
También deben contemplar las retribuciones, la infrarrepresentación femenina si la hubiera, y los planes de Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
Además, el Gobierno ha aprobado otro real decreto que explica el desarrollo reglamentario de la igualdad retributiva entre mujeres y hombres y que contempla que las medidas se extiendan a la Administración Pública, así como la obligación de elaborar una Guía técnica para las auditorías retributivas.
En los próximos seis meses las empresas de más de 50 trabajadores tendrán que tener listas y publicadas estas tablas salariales aun cuando el número de personas trabajadoras se sitúe por debajo de 50, una vez constituida la comisión negociadora.
La empresa registrará su plan de igualdad en un Registro público de Convenios y Acuerdos Colectivos y la Administración le concederá el distintivo de «Igualdad en la empresa».
El registro deberá contar con información retributiva desagregada por sexos de toda la plantilla, incluido el personal directivo y los altos cargos, desglosada y promediada por clasificación profesional y por trabajos de igual valor, e incluyendo salario base, complementos salariales y percepciones extrasalariales
«Para recuperarnos de esta emergencia, las mujeres tenemos que cobrar los mismo que los hombres si desempeñamos el mismo trabajo», añadía Irene Montero, ministra de igualdad. «La igualdad es un derecho, pero también es una cuestión de eficiencia y eficacia económica. La igualdad es un motor de la recuperación en nuestro país», añadía Montero.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años