El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
El Ejecutivo pide a estos trabajadores por cuenta propia que miren "de cara al futuro" y que no se preocupen por el pago
Los autónomos afectados tendrán menos de dos meses para pagar a la Seguridad Social
El Gobierno de Pedro Sánchez obliga a algo más de 880.000 autónomos a pagar 450 euros extra para regularizar la cotización del año 2023, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) sobre el primer proceso de regularización de cotizaciones de autónomos con el nuevo sistema de cotizaciones en función de rendimientos reales. Es decir, el Ejecutivo ha cambiado la normativa, imponiendo a casi 900.000 trabajadores por cuenta propia un abono por una actividad que realizaron hace dos años.
Es más, el Gobierno ha pedido a los afectados que abonen el dinero sin quejarse. En concreto, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, ha asegurado que aquellos autónomos que se ven obligados a pagar un extra de 450 euros deben de mirar «de cara al futuro». «Los que han cotizado menos, tendrán que corregir esa diferencia, pero no es a fondo perdido», ha añadido.
El 50,7% de los 3,7 millones de trabajadores autónomos que estuvieron dados de alta en algún momento de 2023 deberán ajustar su cuota de cotización, según ha informado el director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, Andrés Harto, durante una rueda de prensa para presentar los primeros datos del proceso de regularización de ese año.
Entre ellos, un 23,85%, lo que equivale a más de 880.000 autónomos, han cotizado por debajo del tramo correspondiente y tendrán que abonar la diferencia. Por otro lado, el 26,85% de los 1,87 millones de autónomos que deben regularizar sus cotizaciones han cotizado por encima del tramo que les correspondía.
Estos trabajadores tienen derecho a una devolución o a conservar el tramo elegido. De los aproximadamente 729.000 autónomos en esta situación, unos 429.000 han optado por mantener la base de cotización que tenían al cierre de 2022, lo que representa algo más de la mitad de ellos.
Palo del Gobierno a los autónomos
Borja Suárez ha indicado que los que hayan cotizado de más recibirán alrededor de 600 euros, pero aquellos que no hayan cumplido con la nueva normativa del Ejecutivo tendrán que abonar, aproximadamente, 450 euros a la Seguridad Social.
Por otro lado, la Tesorería General de la Seguridad Social ha informado este miércoles que el 49,3% de los trabajadores autónomos, es decir, casi la mitad del total, no tendrá que realizar ajustes en sus cuotas. De este grupo, el 21,19% no tiene periodos sujetos a regularización, mientras que el 28,11% ha cotizado dentro del tramo que les corresponde.
Este proceso se enmarca en la implementación del nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales, que comenzó a aplicarse en 2023 como parte de la última reforma de pensiones impulsada por el Gobierno. Dicho sistema busca sustituir el modelo anterior, en el cual los autónomos podían elegir libremente su base de cotización, por uno ajustado a los rendimientos reales obtenidos por estos trabajadores.
Durante la presentación de los datos, el director general de la TGSS, Andrés Harto, subrayó que este sistema fue una de las demandas planteadas por los agentes sociales en la mesa de diálogo social de la última reforma de pensiones. Además, el político recordó que su implementación será progresiva, extendiéndose hasta el año 2032.
Fecha del nuevo sablazo
Las devoluciones para los autónomos que tengan derecho a ellas se realizarán entre marzo y el 30 de abril, según el calendario establecido por la Seguridad Social. Durante este periodo, los trabajadores por cuenta propia recibirán notificaciones sobre su situación respecto a la regularización de sus cotizaciones.
Hasta ahora, más de 729.000 trabajadores ya han sido informados de que pueden optar por mantener una base de cotización superior a la correspondiente según sus rendimientos o solicitar una devolución. Además, la Seguridad Social estima que aún quedan alrededor de 300.000 trabajadores por notificar que tienen exclusivamente derecho a una devolución.
Por otro lado, más de 1,8 millones de autónomos han recibido hasta el 5 de febrero la confirmación de que no están afectados por el proceso de regularización.
Finalmente, la Seguridad Social señala que aún no se ha notificado a los autónomos que tendrán que abonar una diferencia por haber cotizado en un tramo inferior, que ascienden a algo más de 880.000 trabajadores. Estas notificaciones comenzarán en las próximas semanas. Una vez recibidas, los autónomos tendrán hasta el último día del mes siguiente a la notificación para saldar la diferencia correspondiente con el Gobierno.
Lo último en Autónomos
-
El Gobierno obliga a casi 900.000 autónomos a pagar 450 euros extra por la cotización de 2023
-
Los autónomos cargan contra Sánchez por su gestión de la DANA: «Da más ayudas Juan Roig»
-
Baja para autónomos: los requisitos que debes cumplir para seguir cobrando
-
Sánchez obliga a devolver las ayudas del Covid-19 a 45.000 autónomos que cerraron «aunque hayan muerto»
-
Confirmado lo que van a subir las pensiones de los autónomos a partir de éste día: giro nunca visto
Últimas noticias
-
El PSOE exige investigar la filtración a OKDIARIO de su ocurrencia de poner pañales a los caballos
-
El PSOE andaluz se corona rey del bulo: «Todas las ayudas a trabajadores en los ERE fueron correctas»
-
Agrupaciones médicas acusan a Mónica García: «Negocia la reforma laboral con sindicatos no legitimados»
-
El Ibex 35 sube un 1,07% al cierre y conquista los 12.900 puntos, con el impulso de la banca
-
Guías turísticos de Baleares advierten que la ordenanza cívica de Palma choca con la normativa autonómica