El Gobierno nombrará a Álvaro Fernández Heredia como presidente de Renfe
La salida de Raül Blanco de Renfe se produjo la semana pasada
El Consejo de Ministros aprueba este martes el nombramiento del hasta ahora secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia, como nuevo presidente de Renfe tras la salida de Raül Blanco que se produjo la semana pasada. Fuentes del Gobierno han confirmado que la decisión se ha tomado a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Mientras, Sara Hernández del Olmo ha sido designada como la sucesora de Fernández Heredia al frente de la Secretaría General de Movilidad Sostenible.
Fernández Heredia ha sido gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid y de su versión en Valladolid, la empresa de Autobuses Urbanos de Valladolid (AUVASA) cuando Puente era alcalde y ahora asumirá la presidencia de Renfe en un momento en el que no son pocos los retos a lo que tiene que hacer frente.
Los retos de Álvaro Fernández Heredia
Además, Fernández Heredia asume la presidencia con el objetivo de hacer frente a la competencia de Iryo y Ouigo, así como con la finalidad de lograr el éxito en la internacionalización del operador español. En el futuro también se esperan cambios en Renfe, ya que el ministro Óscar Puente se mostró hace unos días muy ambicioso con este medio de transporte, debido a que quiere un modelo similar al de gestión que ahora mismo también desarrolla Aena.
El anterior presidente de Renfe, Raül Blanco, empezó su cargo en febrero de 2023. Hace una semana, comunicó su salida de Renfe «de mutuo acuerdo» alegando causas personales. Durante su mandato, enfrentó dificultades técnicas en la operativa de Renfe, como los acontecimientos del pasado día 1 de enero cuando dejó a toda la flota de trenes Talgo Avril paralizada durante una jornada.
En los dos años transcurridos desde la incorporación de Blanco en febrero de 2023, las cuentas de la empresa pública pasaron de unas pérdidas de 123,4 millones de euros en 2023 a unos números rojos de 20 millones de euros en 2024, lo que supuso una reducción de las pérdidas del 83%. Al mismo tiempo, el resultado bruto de explotación -Ebitda- aumentó un 28% respecto al año anterior.
Temas:
- Renfe
- Transporte
Lo último en Economía
-
Buenas noticias para los padres trabajadores en España: ya puedes pedir legalmente una nueva jornada laboral
-
Primark desata la locura con su chaqueta superventas que parece de lujo y que es casi imposible de conseguir: desaparecerá en horas
-
La trampa de la jubilación reversible: «Hay un error al volver a trabajar que te puede hacer perder dinero y es muy fácil de cometer»
-
Vuelve la freidora de aire de 9 litros de Lidl: el chollo para familias que llega a las tiendas arrasando
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que «no adelantes la edad de jubilación»
Últimas noticias
-
Alerta en Andalucía por temperaturas extremas estos días: «Máximas que…»
-
Buenas noticias para los padres trabajadores en España: ya puedes pedir legalmente una nueva jornada laboral
-
En el campo te paras a echarle fotos, pero es una de las especies invasoras más extendidas en las Islas Canarias
-
Primark desata la locura con su chaqueta superventas que parece de lujo y que es casi imposible de conseguir: desaparecerá en horas
-
Sánchez vende como novedad una ayuda de 10.800 € para vivienda rural activa desde el Gobierno de Rajoy