El Gobierno no podrá construir 70.000 viviendas porque falta medio millón de trabajadores en el sector
El Gobierno aún no sabe dónde construirá 5.000 viviendas del ‘Plan Sareb’ que prometió Pedro Sánchez
Sánchez miente: promete 50.000 viviendas en alquiler, pero 15.000 ni siquiera están construidas
El sector de la construcción avisa de que «es imposible» que el Gobierno desarrolle a corto plazo las miles de viviendas que ha prometido, porque falta medio millón de trabajadores. En concreto, Pedro Sánchez ha anunciado en menos de una semana que el Ejecutivo va a construir o reformar unas 70.000 viviendas, aunque no ha matizado en cuántos años prevé llevar a cabo este plan.
Además de las 50.000 viviendas de la Sareb, Sánchez aseguró ayer en el Congreso de los Diputados que el Gobierno va a «financiar la promoción de otras 43.000 nuevas viviendas dedicadas al alquiler a precios asequibles», tanto de nueva construcción como de rehabilitación. Estas se financiarán con una nueva línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO), por importe de 4.000 millones.
Además, la semana pasada aseguró que va a movilizar 50.000 viviendas de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) para destinarlas a alquiler social. De estas, 15.000 viviendas están sin construir y se desarrollarán en suelos del ‘banco malo’ a través de colaboración público-privada. Para ello, la sociedad ya tiene identificados 112 suelos para levantar 10.000 viviendas por fases, pero aún «es un proyecto en fase de estudio con PWC». A estos terrenos se podrían sumar otros para levantar otras 5.000 unidades.
De las 50.000 viviendas del ‘Plan Sareb’, unas 21.000 se pondrán a disposición de las comunidades autónomas y ayuntamientos para que puedan comprarlas y después alquilarlas. Pero desde el ‘banco malo’ explican que casi 12.000 unidades están «pendientes de adecuación», es decir, necesitan algún tipo de reforma.
Así, el Gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido en plena campaña electoral a construir o reformar unas 70.000 viviendas. Sin embargo, el sector de la construcción duda de que estas unidades estén listas a corto plazo.
Dudas sobre los plazos
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) estima que se necesitan unos 500.000 trabajadores y alerta de que este déficit pone en riesgo la ejecución de los fondos europeos. Por lo tanto, desarrollar estas miles de viviendas también va a ser casi imposible.
El sector promotor cree que la única manera de desarrollar las 43.000 viviendas prometidas este miércoles es a través de colaboración público-privada. Pero una de las principales promotoras de España asegura que «ningún promotor privado va a poner su propio suelo para estas viviendas, porque hay mucha escasez de suelo».
Por su parte, la Sareb espera que las primeras licitaciones para desarrollar estas unidades comiencen a partir de este verano y que las viviendas estén listas en unos dos años. Sin embargo, las citadas fuentes creen que «tardarán mucho más en llegar, las primeras podrían estar terminadas en cuatro años como mucho».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,63% al cierre y recupera los 15.100 puntos pendiente de Powell
-
Deutsche Bank prevé que la economía española frene 6 décimas en 2026 mientras aceleran Alemania y Francia
-
BBVA se quedará por debajo del mínimo de capital si tiene que lanzar una segunda OPA sobre Sabadell
-
La OCDE recorta el PIB de España del 2,6% en 2025 hasta el 2,0% en 2026 por la guerra comercial
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
Últimas noticias
-
Trump, a la ONU por reconocer el Estado palestino: «Es una recompensa para los terroristas de Hamás»
-
El delegado del Gobierno presiona a los vecinos de Barajas para que no se manifiesten contra los okupas
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Adriano recibe una carta de Catalina
-
El desconocido motivo por el que los chinos siempre se dejan la uña del meñique larga
-
MadBlue 2025 convertirá a Madrid en capital global de la innovación sostenible