El Gobierno prepara la mayor oferta de empleo público de la última década: 8.000 nuevas plazas
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha comenzado a negociar con los sindicatos una oferta de empleo público para este año de unas 8.000 nuevas plazas para la Administración General del Estado (AGE), la mayor desde 2008.
El dato lo ha aportado el sindicato de funcionarios CSIF, que ha recordado que, en línea con el acuerdo firmado entre el Gobierno y los sindicatos de la Función Pública el pasado mes de marzo, en la oferta se incluirán como nuevos sectores prioritarios: atención a la ciudadanía en los servicios públicos, prestación directa del transporte público y seguridad y emergencias.
CSIF ha informado además de que está trabajando para que se produzca un refuerzo inmediato en las oficinas del DNI (300 plazas) y examinadores de tráfico (150 plazas), al tiempo que espera avances en la promoción interna.
Los sindicatos y el Gobierno también están hablando con el resto de administraciones a fin de agilizar las convocatorias de empleo público en el conjunto del Estado dentro del acuerdo firmado en marzo para dar estabilidad al empleo interino y que permitirá la convocatoria de unas 250.000 plazas a lo largo de 2017, 2018 y 2019.
El objetivo es que las convocatorias en sectores como Educación, Sanidad y Justicia se hagan de manera coordinada para evitar la presentación desmesurada de opositores en unas pocas administraciones.
CSIF ha valorado de manera positiva la voluntad del Gobierno en este proceso negociador, espera que también esté dispuesto a mejorar la «insuficiente» subida del 1% en las retribuciones de los empleados públicos y a compensar la pérdida de poder adquisitivo que ha experimentado el colectivo desde el comienzo de la crisis.
«Esperamos que podamos trabajar desde ya en un acuerdo que permita establecer una cláusula de revisión salarial y un incremento paulatino de las retribuciones en tres o cuatro años», ha concluido el sindicato que preside Miguel Borra.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas