El Gobierno movilizará 10.000 millones de los fondos europeos para reactivar el sector de la automoción
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha anunciado este lunes en la segunda reunión de la Mesa de la Automoción que el Gobierno movilizará en torno a 10.000 millones de euros durante los próximos tres años para reactivar el sector de la automoción gravemente golpeado por el impacto de la crisis del coronavirus, lo que se traduce en un 14% de los fondos de recuperación «Next Generation EU».
En concreto, Maroto, ha avanzado alguno de los planes del Ejecutivo en la Mesa de la Automoción celebrada en Zaragoza, como el plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos, con un presupuesto de más de 6.000 millones.
«El objetivo de este plan es que la automoción siga siendo palanca de la recuperación económica y social en los próximos años y, en definitiva, poner a disposición del sector un instrumento clave como son los fondos europeos», apuntó Montero en una rueda de prensa tras la celebración, en Zaragoza, de la Mesa de la Automoción, en la que ha estado acompañada por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán.
Una mesa en la que se ha tratado el estado de situación del sector en la Unión Europea (UE) y en España, el seguimiento del plan de impulso a la cadena de valor de la industria de la automoción en España, las novedades normativas y estrategias recientemente aprobadas y el plan de recuperación, transformación y resiliencia para hacer frente al golpe que ha asestado la pandemia al sector automovilístico español.
Movilidad sostenible
«Nuestra prioridad es desarrollar un ecosistema de movilidad sostenible, inteligente, segura y conectada. Para ello, vamos a movilizar más de 10.000 millones, reforzando no sólo el sector de la automoción y toda su cadena de valor, sino también contribuyendo a su gran transformación», ha detallado Maroto.
Por su parte, la ministra también destacó la hoja de ruta del hidrógeno renovable, que movilizará más de 1.500 millones de euros, y una línea de apoyo a proyectos estratégicos para la transición industrial dotada con más de 1.200 millones de euros.
Fuentes conocedoras de la situación han explicado a este diario que Maroto ha explicado que la Mesa representa un aspecto clave para la definición de los proyectos tractores del sector, por lo que en ella participarán representantes de la industria como las asociaciones (Anfac, Faconauto, Sernauto, Ganvam, Aedive y Anesdor) y de las centrales sindicales (CC.OO. UGT-Fica y USO), así como el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, y la secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas