El Gobierno más caro: Sánchez afronta el frenazo económico con 413 asesores más que Rajoy
España despilfarra 60.000 millones por gasto público ineficiente mientras Sánchez sube impuestos
El Gobierno gasta 105 millones en sus coches oficiales mientras pide ir en bici al trabajo
Sánchez aumenta un 32% los gastos anuales de La Moncloa con España en crisis
El Gobierno de Pedro Sánchez, el presidente del Ejecutivo más amplio de la reciente historia de España, suma a cierre de 2021 un total de 413 asesores personales más que el último de Mariano Rajoy, en 2017, año previo a su salida de Moncloa por la moción de censura del PSOE en junio de 2018. Según los datos publicados por la Intervención General del Estado (IGAE), Sánchez cerró 2021 con 1.123 personas de confianza, frente a los 710 que había a 31 de diciembre de 2017. Además, hay que sumar 406 altos cargos, frente a los 304 que había a finales de 2017.
Sánchez ya justificó el aumento del personal de confianza de su Gobierno porque había que dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, como publicó este diario. Pero se dan paradojas como que en el Ministerio de Igualdad de Irene Montero dos de cada diez trabajadores sean altos cargos o asesores de la ministra. Este Ministerio tiene a cierre de 2021 un total de 144 trabajadores.
El presidente aumentó por tanto en un 32% los gastos de Moncloa el año pasado, y un 60% más en asesores. Todo, pese a la crisis que se avecina después del verano. El tirón del turismo en julio y agosto permitirá a la economía española capear el temporal, pero a partir de septiembre los expertos coinciden en que habrá, como mínimo, desaceleración en España y posiblemente recesión en la zona euro y en Estados Unidos.
De hecho, ya este viernes Sociètè Gènèrale ha rebajado su previsión de crecimiento de la economía española al 3,5% para este año, primer gran banco que rebaja el dato del 4% el PIB de España en 2022. El frenazo económico está descontado y puede ser aún peor si Rusia cumple su amenaza y corta el suministro de gas a Europa por el gasoducto Nord Stream a partir del 21 de julio -del 11 al 21 cortará el bombeo por labores de mantenimiento y la UE teme que ya no lo restituya de nuevo-.
Sin ahorros
Mientras, Sánchez sigue en sus trece y no está haciendo ningún tipo de recorte de gasto superfluo de su gabinete, como le ha pedido la oposición a modo de mensaje a la ciudadanía de que el Gobierno es consciente de la situación económica actual.
El presidente afrontará por tanto el frenazo económico con un 58% más de asesores que Rajoy, aunque el número de funcionarios de los ministerios se mantiene en cifras similares a las de 2017. Crece por tanto de forma desmesurada los asesores puestos a dedo por Sánchez y por los diferentes ministros.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, sorprendida por la noticia de Luz
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Llega a Madrid el parque de Navidad más grande del mundo: 7.000 metros cuadrados de puestos