El Gobierno de Italia crea un fondo dotado de 20.000 millones para rescatar a la banca
El Gobierno de Italia da luz verde al establecimiento de un fondo de rescate de 20.000 millones de euros para rescatar a la banca italiana, que cuenta con 356.000 millones de euros en créditos morosos. El parlamento del país transalpino ha aprobado un decreto ley con el que sanear las delicadas cuentas de las entidades bancarias en problemas de capitalización como Unicredit o Monte dei Paschi.
Este fondo de rescate, puesto en marcha por el Gobierno tras los problemas de capitalización de la entidad bancaria toscana, contempla la recapitalización cautelar de Monte dei Paschi y de otros bancos de Italia con problemas de capital como es el caso de Banca Popolare di Vicenza, Veneto Banca y Banca Carige, aunque no son los únicos.
El decreto ley que hoy ha sido aprobado en la Cámara Baja ya fue anunciado en las vísperas de Navidad, pero ha sido aprobado hoy con una mayoría de 246 votos a favor, frente a 147 en contra, y 22 abstenciones. Paolo Gentiloni, primer ministro del país, ha declarado que la aprobación por mayoría de este fondo de 20.000 millones de euros es «un paso adelante para garantizar la seguridad económica de familias y empresas».
Parlamento ha approvato decreto #salvarisparmio Un passo avanti per garantire più sicurezza economica a famiglie e imprese
— Paolo Gentiloni (@PaoloGentiloni) February 16, 2017
El sector bancario del país transalpino cuenta con un total de 356.000 millones de euros en préstamos improductivos, de los que 214.000 millones de euros son préstamos morosos o impagados, según el último informe de Estabilidad Financiera publicado por el Banco Central de Italia.
En el mes de diciembre, el mismo organismo explicó que el rescate de Monte dei Paschi costará al erario público un total de 6.600 millones de euros. Con este nuevo movimiento, la entidad milenaria pasaría a ser parcialmente nacionalizada porque el Estado pasaría a controlar más de un 70% de su capital. Por otro lado, los inversores institucionales tendrán que aportar de sus bolsillos otros 2.200 millones de euros.
El Gobierno de Italia está estudiando la posibilidad de inyectar 5.000 millones de euros en Veneto Banca y Banca Popolare a través de una «recapitalización cautelar» (el mismo procedimiento utilizado con Monte dei Paschi) para esquivar las nuevas directrices europeas de recapitalización interna o ‘bail-in’, según informó ‘Financial Times’.
Lo último en Economía
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Funcas eleva al 2,9% el PIB de España aunque advierte de una ralentización económica en 2026
Si quieres vivir en Madrid éste es el sueldo mínimo que necesitas: lo dice la IA
Garamendi (CEOE) vuelve a señalar a Díaz por dejar el diálogo social en la UVI: «Va metiendo sus cositas»
Sesderma crece un 10% y alcanza los 101,3 millones hasta septiembre, impulsada por su expansión internacional
Últimas noticias
Denuncian la desaparición de una joven italoargentina que viajó a Mallorca para trabajar de niñera
Ayuso recurrirá el señalamiento de la Casa de Correos como lugar de represión franquista
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
Novillo anuncia una inversión de 2.000 millones para el agua de Madrid: «Será la obra hidráulica del siglo»
El PP pide al Supremo que exija al PSOE los movimientos bancarios que hizo para tener dinero en efectivo