El Gobierno ignora durante 4 meses la carta de los empleados del SEPE para renovar al 26% de la plantilla
El Gobierno de Pedro Sánchez continúa mirando hacia otro lado a pesar del colapso que vive el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) -dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz-. La directora general de la Función Pública, María Isabel Borrel Roncalés, aún no ha contestado a la carta enviada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) el pasado 18 de febrero para denunciar la incógnita que rodea a los empleados públicos contratados para reforzar el SEPE durante el Covid-19.
En concreto, un total de 2.135 trabajadores destinados a evitar un nuevo colapso del organismo siguen pendientes de la renovación de sus contratos, que concluyen en junio de este año, lo que se traduce en un 26% de la plantilla. Un situación que llega con un aumento dela carga de trabajo del 300% en comparación con los niveles previos al impacto del coronavirus.
OKDIARIO ha tenido acceso a la misiva en la que el sindicato explica que «el objetivo de este escrito no es otro que manifestarle nuestra profunda preocupación por la situación de continuidad de dos colectivos de funcionarios interinos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): los adscritos al Programa con fin del mismo a 30 de junio de este año (635 efectivos) y los nombrados como consecuencia del Covid-19 (1.500 efectivos), que finalizan la prórroga que se acordó por esa parte hasta el 31 de marzo próximo».
«Toda vez que en el día de ayer mantuvimos una reunión con el Director General de dicho Organismo y a la solicitud de información a este respecto, no fue capaz de concretamos dicha continuidad estando a la espera de respuesta a las solicitudes que desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se le han realizado al órgano que usted dirige», recuerdan.
Además, recalcan que «estamos convencidos que no es ajeno a la situación por la que atraviesa el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tremendamente compleja y delicada, teniendo que abordar unas cargas de trabajo que serían imposibles de asumir y gestionar sin el concurso de los más de 2.100 efectivos adscritos a los citados nombramientos».
«En este sentido, le recordamos que las plazas que ocupan los mencionados en primer lugar están incluidas en el Plan de Estabilización del Empleo Temporal del Servicio Público de Empleo (SEPE), y a propuesta de este sindicato que cuando se celebraron las negociaciones del Plan de Estabilización de la Administración General del Estado (AGE), se acordó con esa parte su continuidad, independientemente del tiempo que se tardase en acometer y resolver dicho Proceso en el ámbito del Organismo», insisten desde el sindicato.
Situación insostenible
Ante este escenario, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pide que «el Gobierno aclare, a la mayor brevedad posible, cual es la decisión que se va a adoptar por esa parte para la continuidad de ambos colectivos, y el espacio temporal de la misma».
La situación a las que se enfrentan los trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es insostenible, teniendo que abordar unas cargas de trabajo que serían imposibles de asumir y gestionar sin el concurso de los efectivos adscritos a los citados nombramientos, ya que, en la actualidad, el organismo está asumiendo un 300% más de trabajo en comparación con los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus -en el pico de la pandemia llegaron a ser de más del 500% de media nacional-.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz se desploma este domingo y marca su nivel más bajo desde junio de 2024, 3 euros/MWh
-
Detenidos «casi todos los envíos» de vinos gallegos a EEUU por la amenaza de los aranceles de Trump
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El trámite que tienes que hacer ya si cobras el paro: el SEPE lo advierte con urgencia
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
Últimas noticias
-
Almeida promete abrir en 2 años el macrocentro para funcionarios que Carmena cedió a okupas en Legazpi
-
El Sant Andreu abofetea a la afición del Barça: «El derbi con más ruido no se juega en Montjuic»
-
Alineación del Barcelona contra el Girona: Flick prepara rotaciones
-
El PP lleva a Armengol ante el Constitucional por cercenar los derechos de la oposición en el Parlamento
-
El último desliz de la TVE de Pedro Sánchez y que ha indignado a toda Bilbao: «Atlético»