El Gobierno disparó la subvención pública a la CEOE de 2,5 a 15,3 millones en diciembre
Las declaraciones de Garamendi (CEOE) sobre los indultos irritan a varias patronales regionales
Garamendi (CEOE) a favor de los indultos: «Si las cosas se normalizan, bienvenidos sean»
El Gobierno de Pedro Sánchez multiplicó por más de seis veces la subvención del Estado a la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) en diciembre de 2020, al pasar de 2,5 millones de euros en 2019 a más de 15,3 con la excusa de la digitalización de las empresas.
Como es sabido, el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha provocado un incendio con sus declaraciones en las que apoya la concesión de los indultos por el Gobierno a los presos del procés independentista. Y no solo en la opinión pública, sino en su propia confederación, donde le están lloviendo las críticas por parte de varias organizaciones regionales.
El Real Decreto 1104/2020, de 15 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a interlocutores sociales para la digitalización del sector productivo dispone que «la subvención a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ascenderá a la cuantía de quince millones trescientos doce mil quinientos euros, con cero céntimos (15.312.500,00 euros)».
Rocío Monasterio, líder de Vox en la Comunidad de Madrid, pidió el viernes en su discurso en el debate de investidura de Isabel Díaz-Ayuso la supresión de las subvenciones a la CEOE debido a que Garamendi «aplaude la ruptura de España y los indultos».
CEOE solo recibió 1,5 millones en 2017
El año anterior se había aprobado una ayuda pública mucho más pequeña para la patronal, de solo 2.573.877,99 euros. Una cantidad que era incluso superior a la de años anteriores, como 2017, cuando solo recibió 1,46 millones de dinero del contribuyente. Estas escasas ayudas provocaron que la CEOE cerrase ese ejercicio con pérdidas.
La CEOE no fue la única beneficiada de este maná de subvenciones a la digitalización. El citado Real-Decreto recoge también ayudas a Cepyme (Confederación Española de la Pequeña y mediana Empresa) por valor de 5,1 millones y a UGT por otros 10,2 millones. En todos los casos, teóricamente para impulsar la digitalización del tejido productivo español.
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025
-
La derecha no sabe comunicar