El Gobierno disparó la subvención pública a la CEOE de 2,5 a 15,3 millones en diciembre
Las declaraciones de Garamendi (CEOE) sobre los indultos irritan a varias patronales regionales
Garamendi (CEOE) a favor de los indultos: «Si las cosas se normalizan, bienvenidos sean»
El Gobierno de Pedro Sánchez multiplicó por más de seis veces la subvención del Estado a la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) en diciembre de 2020, al pasar de 2,5 millones de euros en 2019 a más de 15,3 con la excusa de la digitalización de las empresas.
Como es sabido, el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha provocado un incendio con sus declaraciones en las que apoya la concesión de los indultos por el Gobierno a los presos del procés independentista. Y no solo en la opinión pública, sino en su propia confederación, donde le están lloviendo las críticas por parte de varias organizaciones regionales.
El Real Decreto 1104/2020, de 15 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a interlocutores sociales para la digitalización del sector productivo dispone que «la subvención a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ascenderá a la cuantía de quince millones trescientos doce mil quinientos euros, con cero céntimos (15.312.500,00 euros)».
Rocío Monasterio, líder de Vox en la Comunidad de Madrid, pidió el viernes en su discurso en el debate de investidura de Isabel Díaz-Ayuso la supresión de las subvenciones a la CEOE debido a que Garamendi «aplaude la ruptura de España y los indultos».
CEOE solo recibió 1,5 millones en 2017
El año anterior se había aprobado una ayuda pública mucho más pequeña para la patronal, de solo 2.573.877,99 euros. Una cantidad que era incluso superior a la de años anteriores, como 2017, cuando solo recibió 1,46 millones de dinero del contribuyente. Estas escasas ayudas provocaron que la CEOE cerrase ese ejercicio con pérdidas.
La CEOE no fue la única beneficiada de este maná de subvenciones a la digitalización. El citado Real-Decreto recoge también ayudas a Cepyme (Confederación Española de la Pequeña y mediana Empresa) por valor de 5,1 millones y a UGT por otros 10,2 millones. En todos los casos, teóricamente para impulsar la digitalización del tejido productivo español.
Lo último en Economía
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Carlos Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado por el gesto del equipo: «O se ha equivocado alguien o…»