El Gobierno defiende que el proyecto europeo pasará «malos años» si el Eurogrupo no alcanza un acuerdo
Coronavirus en España, últimos datos del Covid-19 hoy en directo
María Jesús Montero, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, ha destacado que confía en que se alcance un acuerdo en la reunión que tendrá lugar el jueves, ya que debe imponerse el «sentido común y la razón». «No se entendería que no haya un compromiso global con Europa» que permita mutualizar la deuda y poner en marcha un seguro de desempleo ante la crisis del Covid-19, cuando se necesita una Europa «más fuerte que nunca». De no alcanzarse, ha dicho, Europa vivirá «malos años» porque los ciudadanos dejarán de confiar en el proyecto.
Así lo ha señalado después de que la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) finalizase ayer sin acuerdo tras 16 horas de negociación, citándose para un nuevo encuentro este jueves con el fin de desbloquear un paquete de medidas económicas para responder a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
«Tengo que confiar en que finalmente se imponga el sentido común y la razón», ha dicho Montero, quien ha subrayado que en el momento actual «no se puede entender que no haya un compromiso global con Europa» que permita mutualizar la deuda y poner en marcha el seguro europeo de desempleo.
En este sentido, ha insistido en que «nadie» entendería que no se alcance un acuerdo ante la actual situación de emergencia en Europa, con necesidad de gastar «muchos más recursos» para combatir la crisis sanitaria, y con una economía «hibernada» de la que todavía se desconocen las consecuencias directas.
La Unión Europea «debe ocuparse de las personas en una situación tan grave como la que vivimos algunos países». «Necesitamos la ayuda de otros países, para eso se hizo la construcción europea, en aquel momento tras una guerra física y ahora, una guerra epidémica», ha apuntado.
«Ahora necesitamos una Europea más fuerte que nunca», ha enfatizado Montero, quien ha advertido de que «o Europa responde con esas expectativas o Europa pasará malos años en el futuro porque los ciudadanos terminarán no confiando en un proyecto de construcción que ha traído tantas ventajas y bienestar», pero no está «cuando llega el momento duro y de ser solidario con los países que viven en primer grado la pandemia con dificultades».
En cualquier caso, ha indicado que desde el Gobierno son «optimistas» y confían en que finalmente se pueda alcanzar un acuerdo en la nueva reunión del Eurogrupo de este jueves.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
El PSG de Luis Enrique se mete en la final de la Champions y buscará conquistar su primera ‘Orejona’
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League