El Gobierno defiende que el proyecto europeo pasará «malos años» si el Eurogrupo no alcanza un acuerdo
Coronavirus en España, últimos datos del Covid-19 hoy en directo
María Jesús Montero, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, ha destacado que confía en que se alcance un acuerdo en la reunión que tendrá lugar el jueves, ya que debe imponerse el «sentido común y la razón». «No se entendería que no haya un compromiso global con Europa» que permita mutualizar la deuda y poner en marcha un seguro de desempleo ante la crisis del Covid-19, cuando se necesita una Europa «más fuerte que nunca». De no alcanzarse, ha dicho, Europa vivirá «malos años» porque los ciudadanos dejarán de confiar en el proyecto.
Así lo ha señalado después de que la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) finalizase ayer sin acuerdo tras 16 horas de negociación, citándose para un nuevo encuentro este jueves con el fin de desbloquear un paquete de medidas económicas para responder a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
«Tengo que confiar en que finalmente se imponga el sentido común y la razón», ha dicho Montero, quien ha subrayado que en el momento actual «no se puede entender que no haya un compromiso global con Europa» que permita mutualizar la deuda y poner en marcha el seguro europeo de desempleo.
En este sentido, ha insistido en que «nadie» entendería que no se alcance un acuerdo ante la actual situación de emergencia en Europa, con necesidad de gastar «muchos más recursos» para combatir la crisis sanitaria, y con una economía «hibernada» de la que todavía se desconocen las consecuencias directas.
La Unión Europea «debe ocuparse de las personas en una situación tan grave como la que vivimos algunos países». «Necesitamos la ayuda de otros países, para eso se hizo la construcción europea, en aquel momento tras una guerra física y ahora, una guerra epidémica», ha apuntado.
«Ahora necesitamos una Europea más fuerte que nunca», ha enfatizado Montero, quien ha advertido de que «o Europa responde con esas expectativas o Europa pasará malos años en el futuro porque los ciudadanos terminarán no confiando en un proyecto de construcción que ha traído tantas ventajas y bienestar», pero no está «cuando llega el momento duro y de ser solidario con los países que viven en primer grado la pandemia con dificultades».
En cualquier caso, ha indicado que desde el Gobierno son «optimistas» y confían en que finalmente se pueda alcanzar un acuerdo en la nueva reunión del Eurogrupo de este jueves.
Lo último en Economía
-
L’Oréal Groupe se sitúa entre las 100 empresas más influyentes de 2025, según la revista ‘Time’
-
Éste es el dinero que se queda Hacienda cuando te toca la tarjeta de ‘El Hormiguero’
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Adiós a la baja laboral: la Seguridad Social confirma el cambio de la norma y te afecta
Últimas noticias
-
L’Oréal Groupe se sitúa entre las 100 empresas más influyentes de 2025, según la revista ‘Time’
-
Iberdrola y Masdar amplían la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three
-
Se duplican en una década los accidentes de tráfico provocados por animales en España
-
Quién es Vicky López: su edad, equipos, quiénes son sus padres y títulos
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»