El Gobierno defiende que el proyecto europeo pasará «malos años» si el Eurogrupo no alcanza un acuerdo
Coronavirus en España, últimos datos del Covid-19 hoy en directo
María Jesús Montero, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, ha destacado que confía en que se alcance un acuerdo en la reunión que tendrá lugar el jueves, ya que debe imponerse el «sentido común y la razón». «No se entendería que no haya un compromiso global con Europa» que permita mutualizar la deuda y poner en marcha un seguro de desempleo ante la crisis del Covid-19, cuando se necesita una Europa «más fuerte que nunca». De no alcanzarse, ha dicho, Europa vivirá «malos años» porque los ciudadanos dejarán de confiar en el proyecto.
Así lo ha señalado después de que la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona (Eurogrupo) finalizase ayer sin acuerdo tras 16 horas de negociación, citándose para un nuevo encuentro este jueves con el fin de desbloquear un paquete de medidas económicas para responder a la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
«Tengo que confiar en que finalmente se imponga el sentido común y la razón», ha dicho Montero, quien ha subrayado que en el momento actual «no se puede entender que no haya un compromiso global con Europa» que permita mutualizar la deuda y poner en marcha el seguro europeo de desempleo.
En este sentido, ha insistido en que «nadie» entendería que no se alcance un acuerdo ante la actual situación de emergencia en Europa, con necesidad de gastar «muchos más recursos» para combatir la crisis sanitaria, y con una economía «hibernada» de la que todavía se desconocen las consecuencias directas.
La Unión Europea «debe ocuparse de las personas en una situación tan grave como la que vivimos algunos países». «Necesitamos la ayuda de otros países, para eso se hizo la construcción europea, en aquel momento tras una guerra física y ahora, una guerra epidémica», ha apuntado.
«Ahora necesitamos una Europea más fuerte que nunca», ha enfatizado Montero, quien ha advertido de que «o Europa responde con esas expectativas o Europa pasará malos años en el futuro porque los ciudadanos terminarán no confiando en un proyecto de construcción que ha traído tantas ventajas y bienestar», pero no está «cuando llega el momento duro y de ser solidario con los países que viven en primer grado la pandemia con dificultades».
En cualquier caso, ha indicado que desde el Gobierno son «optimistas» y confían en que finalmente se pueda alcanzar un acuerdo en la nueva reunión del Eurogrupo de este jueves.
Lo último en Economía
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
Últimas noticias
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un ‘bebé milagro’: HM implanta con éxito marcapasos MICRA epicárdico en un prematuro
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Estos son los aviones y cazas que participarán en el desfile aéreo del 12 de octubre