El Gobierno dará permiso a los funcionarios para cuidar a mayores y niños bajo la figura del «deber inexcusable»
En directo, la última hora del coronavirus en España
El Gobierno lanza un paquete de medidas de urgencia para los funcionarios y los empleados de la Administración General del Estado. Las propuestas plantean, por ejemplo, la suspensión de la Oferta Pública de Empleo hasta nueva orden para evitar el contagio de coronavirus o el permiso a los funcionarios con cargas familiares para cuidar a los mayores y a los niños.
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darías, ha sido la encargada de informar a los sindicatos de las nuevas medidas que se adoptarán en la Administración para contener el avance del coronavirus. A través de una resolución que se pretende aprobar de forma inminente, se promoverá el uso del teletrabajo y la atención al ciudadano vía telefónica siempre que sea posible.
Esta reunión se produce después del informe trasladado al Gobierno por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en el que se reclamaba en la mañana del martes de «medidas más restrictivas para contener la propagación del coronavirus en todos los ámbitos, dado que hasta el momento los protocolos no habían sido lo suficientemente eficaces». «Estas medidas afectarán a la Administración General del Estado y esperamos que se extiendan pronto al resto de administraciones», señala el sindicato CSIF.
Las medidas concretas que afectarán a los funcionarios de la Administración General del Estado y a sus empleados públicos son las siguientes:
- Las bajas derivadas por el coronavirus no afectarán a las nóminas de los empleados públicos.
- Se facilitará la conciliación de aquellas personas que tengan mayores e hijos a su cargo.
- Habrá flexibilidad laboral y se utilizará la figura del ‘deber inexcusable’ (contemplada en el Estatuto Básico del Empleado Público) para aquellas personas que se tengan que quedar en casa para atender a mayores o hijos.
- Asimismo se suspenden los cursos de formación presenciales.
- Por otra parte, según se ha informado a CSIF en los comités de Seguridad y Salud en el trabajo, en algunos ámbitos como en la atención al público en la DGT, se establecerán medidas de separación física o mobiliario (de entre 1,5 metros y 2 metros).
Madrid
Por su parte, la Comunidad de Madrid también facilitará el teletrabajo a sus funcionarios para facilitar la conciliación laboral durante el periodo de cierre de guarderías, colegios e institutos. Según una nota del gobierno regional, y también de forma provisional, «se van a suspender las acciones formativas incluidas en el Plan de Formación para los empleados públicos de la Comunidad de Madrid así como los procesos selectivos puestos en marcha».
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»