El Gobierno convoca el 22 de agosto el Consejo de Política Fiscal y Financiera
El Gobierno ha convocado para el próximo miércoles, 22 de agosto, una nueva reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con un único punto en el orden del día, referido de nuevo a la propuesta de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el conjunto de comunidades autónomas para el periodo 2019-2021, antes de volver a presentar en el Congreso la misma senda de estabilidad rechazada a finales de julio.
Así lo ha comunicado la consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, tras entrevistarse con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para analizar la problemática situación de Isowat Made, ubicada en el municipio vallisoletano de Medina del Campo.
La nueva reunión del CPFF se producirá después de que el Congreso rechazase el pasado 27 de julio la senda de estabilidad propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez, que recoge los objetivos de déficit y deuda pública para 2019-2021, y que van acompañados del límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para 2019, fijado en 125.064 millones (un 4,4% más que las cuentas anteriores).
La senda fue rechazada con 173 votos en contra del PP, Ciudadanos, UPN, Bildu, Foro Asturias y Coalición Canaria, y 86 abstenciones de Unidos Podemos, Compromis, ERC y PDeCAT, frente a los 88 votos a favor del PSOE y PNV.
Así, el único punto del orden del día de la nueva reunión del CPFF será de nuevo el referido a los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública de las CCAA para el próximo trienio. El Gobierno suavizó en dos décimas en 2019 y 2020 la senda fijada para las comunidades autónomas, lo que se traduce en un margen fiscal de 2.500 millones en 2019.
En concreto, la senda planteada por el Ejecutivo para comunidades autónomas correspondiente a este periodo contempla un déficit del 0,3% del PIB para 2019, el 0,1% del PIB para 2020 y estabilidad presupuestaria para 2021. Por otro lado, los objetivos de deuda pública del conjunto de las comunidades autónomas para el trienio 2019-2021 son del 23,7% para 2019, 23% para 2020 y 22,2% para 2021.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
‘Supervivientes All Stars 2’ ya tiene cinco concursantes confirmados: lista actualizada
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos para reducir la tasa
-
El Barça renueva a Iñaki Peña y le cede al Elche para poder inscribir a Szczesny