El Gobierno cierra otra central térmica (As Pontes) en plena crisis del gas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tras recibir un informe de Red Eléctrica de España (REE), ha autorizado el cierre de dos grupos de los cuatro grupos de la central térmica de As Pontes (A Coruña), propiedad de Endesa. El cierre de los otros dos grupos se autorizará condicionadamente, atendiendo al refuerzo de variables de disponibilidad de potencia en el sistema eléctrico, informó el Ministerio.
En este sentido, y tras conocerse la decisión, Endesa ha presentado un plan de desarrollo de 2.682 millones de euros para Galicia, que generaría 1.361 empleos. Este plan, sujeto a las preceptivas autorizaciones, plantea la sustitución de los 1.400 megavatios (MW) de carbón de As Pontes por 1.300 MW renovables, incluyendo además el plan de desmantelamiento de la central, la instalación de nuevos proyectos industriales en el emplazamiento de la térmica, el impulso logístico a la terminal del puerto de Ferrol y un plan de formación para las personas del entorno.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se ha reunido este lunes con el consejero delegado de Endesa, José Bogas, con el futuro de la central y sus trabajadores sobre la mesa, una vez recibido el informe del operador de la red eléctrica sobre la solicitud de cierre de la planta presentada por la energética.
Aunque el Ministerio ya contaba con un informe de REE elaborado en 2020 para autorizar el cierre de los cuatros grupos de la central de carbón, con unos 350 MW cada uno, en la primavera de este año decidió solicitar un nuevo informe, a la vista de las tensiones provocadas en los mercados energéticos por la guerra en Ucrania y la elevada exportación de electricidad provocada por la sequía y la indisponibilidad de buena parte del parque nuclear francés.
El gabinete dirigido por Teresa Ribera indicó que este segundo informe de REE contempla escenarios no previstos anteriormente, con distinta participación de la cogeneración y una elevada y constante exportación a los países vecinos. Así, el análisis revela «la conveniencia de cerrar los dos grupos inoperativos y de que el cierre de los otros dos quede condicionado al refuerzo de variables de disponibilidad de potencia en el sistema eléctrico mediante diversas medidas que se están poniendo en marcha, como el aumento de la disponibilidad de la cogeneración o el establecimiento de un mecanismo de respuesta activa de la demanda».
Ribera ha expuesto la situación a Endesa y ha recordado su «compromiso total» con zona afectada por el cierre, recordando que se ha puesto en marcha un Convenio de Transición Justa para desplegar instrumentos de apoyo a proyectos municipales, empresariales, de formación profesional y, especialmente, proyectos energéticos de renovables innovadores.
Además, ha exhortado a Endesa a promover proyectos de reconversión e inversiones alternativas en la zona, en cumplimiento del acuerdo por una transición energética justa para centrales térmicas en cierre, firmado en abril de 2020 entre el Gobierno, sindicatos y las empresas propietarias de las centrales. A este respecto, Endesa ha actualizado la información sobre los proyectos que está promoviendo en el municipio, que, de acuerdo con sus cálculos, implican esa inversión de 2.682 millones y la generación de 1.361 empleos directos.
En un comunicado, la energética subrayó que «ni se va ni se desentiende de As Pontes y Galicia», por lo que, para sostener esta apuesta estratégica, ha presentado al Ministerio de Transición Ecológica, así como a la Xunta de Galicia y al Concello de As Pontes, este plan de desarrollo social y económico en la región que «muestra el compromiso con un proceso de Transición Energética Justa y la creación de valor en As Pontes y su entorno».
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: ¿cuándo acabará la temporada 3 en TVE y en Netflix?
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros