El Gobierno ayuda a Roures: le adjudica la emisión de los actos de Moncloa frente a Telefónica
Roures a la desesperada: acude a un contrato de Moncloa con precios de derribo fuera de la ley
Roures pide a Sánchez el rescate de Mediapro para reflotar a la izquierda tras la derrota de Madrid
El Gobierno ha echado una mano a Jaume Roures y Tatxo Benet, gestores y accionistas de Mediapro, productora que atraviesa una difícil situación económica y ha solicitado el rescate a la SEPI, y se dispone a adjudicarle el contrato de retransmisión de los actos de Moncloa pese a que acudió al concurso con precios de derribo por debajo de lo que marca la ley -puede hacerlo tras pedir aclaraciones al ofertante-. Telefónica es la gran perdedora de este concurso público, al que ha acudido con su filial Telefónica Broadcoast Services.
La mesa de contratación del concurso, formada por miembros del Ministerio de Presidencia -la última reunión estuvo presidida por Carmen Seoane-, ha determinado este miércoles proponer a Mediapro como adjudicatario del concurso con 98 puntos sobre 100, frente a los 58 de Telefónica. El precio final serán 403.000 euros para retransmitir por streaming los actos del presidente, Pedro Sánchez, y del resto del Gobierno en Moncloa y en el resto del territorio nacional durante los dos próximos años.
El precio definitivo es tan bajo -el precio de licitación era 566.000 euros- debido a los precios de derribo ofrecidos por Roures, que han sido aceptados por los miembros de la mesa y del Gobierno. La ley de contratos públicos señala que las ofertas no pueden ser inferiores en un 10% a la media ofrecida por los otros competidores -en este caso Telefónica y Tres Sistemas de Comunicación-. Es lo que se conoce como baja temeraria.
Como ha publicado este diario, la productora de Roures ha ofrecido precios muy por debajo de sus competidores. Por ejemplo, por la emisión de las ruedas de prensa tras el Consejo de Ministros de los martes, Roures se ofrece a hacerlo por 700 euros mientras que Telefónica cifra el coste en 1.135 euros. En cuanto a la retransmisión de los actos desde la Moncloa mediante satélite, la productora de Roures se ofrece a hacerlo por 875 euros, frente a los 1.450 euros que estima Telefónica. Si es mediante fibra, Mediapro se ofrece a hacerlo por 640 euros y Telefónica, por 1.035 euros.
El Gobierno ha seguido los pasos que marca la ley y le solicitó a Mediapro que justificara esos precios tan bajos. Cinco días después, la productora presentó su justificación, que ha sido aceptada por los miembros de la mesa. El resultado final es que «la mesa acuerda proponer al órgano de contratación la adjudicación del contrato a Servicios Audiovisuales Overon», filial de Mediapro.
Los fondos, agotados
De esta forma queda resuelto este nuevo contrato de retransmisión de los actos públicos del Gobierno. Un contrato que el Ejecutivo se ha visto obligado a adelantar porque los fondos del anterior contrato estaban próximos a agotarse, según admite el Gobierno en la exposición de motivos de la licitación del concurso.
El motivo son los numerosos actos públicos que ha hecho Sánchez y el resto de ministros, en algunos casos marcados por la propaganda. Por ejemplo, cuando retransmitió en directo un acto de cinco minutos, sin preguntas, en el que el Gobierno y los agentes sociales firmaban el acuerdo de los ERTE. Estuvieron Sánchez, dos vicepresidentes y tres ministros.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11